728 x 90

Incendios forestales: diversas zonas de 10 regiones del Perú están, literalmente, ardiendo

img

Foto: andina.com.pe

Diez regiones del Perú están, literalmente, ardiendo. Desde el lunes pasado se vienen registrando incendios forestales en diferentes puntos del país, las llamas han arrasado hectáreas y hectáreas de bosque y ha causado la muerte de muchos animales. 

Ha trascurrido una semana y el fuego aún no ha sido controlado, lo que ha llevado a las autoridades de ciertas regiones a declarar diversas zonas en estado de emergencia. 

Cronología de los incendios

- Lunes 14 de noviembre

Cajamarca: Numerosas áreas de cultivo y pastos naturales de las zonas de El Pilco, Chavín, María, así como parte del Cerro Shipasbamba y La Chira (distritos de Socota y San André de Cutervo, respectivamente) se vieron afectados por un incendio. 

Imagen satelital que muestra puntos de incendio | Twitter/Fernando Angulo

- Martes 15 

Ayacucho: el incendio se registró en la localidad de Alpachaca, distrito de Chiara. 

- Miércoles 16

Huancavelica: el incendio se produjo en la localidad de Santa Rosa, distrito de Lircay. 

Áncash: ese mismo día otro incendio se registró en las áreas de cultivo y pastos naturales de Llapo, Tauca y Cabana. Hasta el momento las llamas no han podido ser controladas. Animales y al menos 500 hectáreas de pastizales se han visto afectados por el incendio. 

El distrito ancashino de Macate, provincia del Santa, también viene siendo afectado por otro incendio, que de no ser controlado alcanzaría a otros dos poblados. El incendio, según cree el jefe de Defesa Civil del Santa, Guillermo Abril León, se habría iniciado en la provincia de Huaylas. Los fuertes vientos hicieron que las llamas lleguen hasta Macate.

Incendio en el distrito de Tauca, provincia de Pallasca (Áncash) | Foto: Bolognesi Noticias

Lambayeque: la localidad de Pescadera, distrito de Salas, fue afectada por otro incendio, el cual luego alcanzó los distritos de Incahuasi (localidad de Zuzupampa) y Mamagpampa (distrito de Kañaris). 

El incendio no ha sido controlado y ante la amenaza de que otras zonas sean alcanzadas, el Gobierno Regional ha declarado un estado de emergencia en Kañaris, Incahuasi y Salas. El fuego ya llegó al Refugio de Vida Silvestre Laquipampa. 

- Jueves 18

Lima: el incendio fue registrado en la localidad de Huayllapa.

- Viernes 19

Pasco: el sector de Yanacocham, distrito de Yanahuanca, perdió varias hectáreas de pastos naturales después de que diferentes focos de fuego se reavivaran. 

- Domingo 20 

Ayacucho: otro incendio se registró en esta región en domingo último, esta vez en la localidad de Chilinga.

Cajamarca: en el Distrito de Querocoto, provincia de Chota, un incendio causó la muerte de dos personas. Este se inició, según el alcalde de Querocoto, Silvio Estela Pérez, en el Bosque de Protección de Pagaibamba, comunidad campesina de Pachacútec.

Piura: las zonas afectada son Pampa Redonda y Ornillos, distrito de Suyo, en Ayabaca. Personal de Serfor informó a El Comercio que unas 200 hectáreas fueron consumidas por el fuego. Este no ha sido controlado y existe el riesgo de que traspase la frontera con Ecuador y llegue a Zapotillo. 

La Libertad: el bosque de Cachil, distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, se ha visto comprometido por el fuego. Un equipo de bomberos junto una brigada del Centro de Operaciones de Emergencia (COER) llegaron al lugar para detener las llamas que se estaban propagando. 

El domingo otro incendio afectó la localidad deUrpaycocha.

En Tumbes, precisamente en el Parque Nacional Cerros de Amotape, al menos unas 100 hectáreas de bosques fueron afectadas por el fuego.

Imagen e información proporcionada por INDECI.

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS
  • peru,
  • bomberos,
  • cajamarca,
  • ancash,
  • fuego,
  • incendios forestales

Comentarios