"Tus derechos peligran; son tratados con absoluto desprecio por muchos gobiernos del mundo", advierte Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional, organización que este martes publicó un su informe sobre los ataques a los derechos humanos que se cometieron en diferentes partes del mundo el año pasado.
"2015 fue testigo de un asalto generalizado contra las libertades básicas de los seres humanos. Muchos gobiernos infringieron abiertamente el derecho internacional y socavaron intencionadamente las instituciones destinadas a proteger los derechos de las personas", señala Amnistía Internacional en su web.
Las cifras son alarmante. Según Amnistía Internacional, en al menos 19 países del mundo se han perpetrado crímenes de guerra u otras violaciones de las "leyes de guerra". Mientras que en otros 122 países o más, se infligieron torturas u otros malos tratos. Asimismo, en al menos 30 países se obligaron ilegalmente a los refugiados a regresar a países donde correrían peligro.
Como bien señala Amnistía Internacional, 2015 ha sido testigo de "un asalto generalizado contra las libertades básicas" de las personas y así lo demuestran las impactantes imágenes que forman parte de su informe.
Puedes descargar el informe de Amnistía Internacional aquí.
Enero 2015 - México

es.amnesty.org /
Enfrentamiento entre las fuerzas del orden mexicanas y los manifestantes que salieron a las calles para reclamarle al Gobierno por la desaparición de 45 estudiantes de Ayotzinapa, Iguala, Guerrero; ocurrido en septiembre de 2014.
Enero 2015 - Arabia Saudí

Raif Badawi recibió 50 latigazos de los 1,000 a los que fue condenado por "insultar al islam"nen sus escritos y en su web. El activista saudí también recibió una pena de 10 años de cárcel y una multa.
Febrero 2015 - Bangladesh

Avijit Roy escritor y bloguero fue asesinado con un machete durante su visita a la capital de Bangladesh.
Marzo 2015 - Pakistán

Después del feroz ataque contra una escuela de Peshawar ocurrido en diciembre de 2014, el gobierno pakistaní decidió endurecer las leyes contra el terrorismo. En 2015 el gobierno autorizó la ejecución de las personas declaradas culpables de delitos de terrorismo.
Abril 2015 - China

Siete año de prisión fue la condena que recibió el periodista chino Gai Yu tras ser hallado culpable de difundir "secretos de estado".
Abril 2015 - Nigeria

Familiares y activistas recordaron el secuestro a las 276 niñas nigerianas que fueron secuestradas por los terroristas de Boko Haram.
Mayo 2015 - Irlanda

Mayo fue un mes histórico para Irlanda al convertirse en el primer país en resolver el matrimonio entre personas del mismo sexo mediante elecciones.
Mayo 2015 - Bangladesh

En el MAr de Andaman, cientos de refugiados e inmigrantes fueron abandonados después de que escaparan de la violencia y la discriminación en Bangladesh y Myanmar.
Mayo 2015 - Siria

En mayo del año pasado, Amnistía Internacional documentó que el régimen sirio atacó a los rebeldes con bombas barriles en hospitales, mezquitas, mercados y escuelas en Alepo.
Junio 2015 - Europa

Amnistía Internacional publicó un informe en el que responsabilizó a los líderes mundiales de la crisis humanitaria que se produjo por los refugiados sirios.
Junio 2015 - Franja de Gaza

Cientos de personas se alzaron para protestar en contra de la sentencia a muerte del presidente Mohamed Morsi.
Agosto 2015 - Estados Unidos

En Missouri (Estados Unidos) se declaró estado de emergencia por las protestas realizadas por el aniversario del asesinato de Michael Brown a manos de un oficial de policía.
Setiembre 2015 - Venezuela

Leopoldo López, uno de los principales opositores al régimen de Nicolás Maduro, fue sentenciado a 13 años de prisión.
Octubre 2015 - Arabia Saudí

"La comunidad internacional cedió a la voluntad de Arabia Saudí, líder de la coalición que estaba lanzando ataques aéreos sobre Yemen, y desistió de poner en marcha una investigación internacional sobre las violaciones de derechos humanos cometidas durante este devastador conflicto".
Octubre 2015 - Afganistán

Un avión estadounidense bombardeó "por error" un hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán. Veintidós personas fallecieron, entre ellas enfermeros, niños y médicos.
Noviembre 2015 - Francia

Luego de los ataques terroristas ocurridos en París, el Parlamento francés decidió tomar medidas extraordinarias.
Diciembre 2015 - Qatar

En Qatar todavía persistían las condiciones de explotación laboral. Como se recuerda, Qatar consiguió el derecho a acoger el Mundial de Fútbol que se realizará en 2022.
Diciembre 2015 - Turquía

Con carros hidrantes, la policía turca dispersó a los manifestantes kurdos que protestaban en contra del régimen de Erdogan.
También te puede interesar...
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha detectado a lo largo del Rímac 1,185 fuentes de contaminación directa.
Posted by on
¡Al fin! Peruanos pueden tramitar desde hoy el pasaporte biométrico. Aquí te explicamos como...http://goo.gl/HJfN0m
Posted by on
Comentarios