Desde que entró en vigencia el Decreto Legislativo N° 1194, el cual regula el proceso penal inmediato en los delitos, se han registrado en un total de 721 casos de flagrancia que involucran a 795 enjuiciados. Los casos se están viendo en las seis cortes superiores de justicia de Lima Metropolitana y Callao.
Entre los delitos con mayor incidencia que se han registrado son por hurto (157), robo (143), por conducir en estado de ebriedad (96) y 88 por la omisión de asistencia familiar. Los delitos que han tenido menor incidencia son los de violencia y resistencia a la autoridad, es precisamente por estas últimas faltas que hace unos meses varias personas fueron sentenciadas en solo cuestión de horas o días.
Es posible que debido a las rápidas y severas sanciones contra quienes agreden a los policías es que se hayan registrado pocos delitos de este tipo.
Hay quienes han tildado de exagerados los castigos impuestos contra los agresores de policías, sin embargo, la ley así lo establece y se está cumpliendo. Entonces lo único que queda por hacer es saber como ciudadanos nuestros derechos y sobre todo tener bien en claro cómo actuar en caso seamos detenidos por un policía.
Claro, también debemos conocer en qué casos los policías pueden hacer uso de la fuerza, intervenir nuestro vehículo o inspeccionarlo.
Para conocer un poco más sobre nuestros deberes y derechos, y también el de los policías el Ministerio del Interior realizó unas infografías que explican qué podemos hacer como ciudadanos y hasta donde pueden llegar los agentes del orden, ello con el fin de evitar casos que lleguen a agresiones y encarcelamientos.

Ministerio del Interior /


Ministerio del Interior /

Ministerio del Interior /
El dato
Si eres intervenido por la Policía tienes todo el derecho de grabar en tu celular la operación si es que lo deseas, ningún policía puede impedirlo o prohibirlo. Grabar esta bien, siempre y cuando guardes distancia respectiva que no sobrepase el área de seguridad del policía.
Si el ciudadano considera que el policía realizó una mala intervención o arbitrariedad, puede denunciar el hecho llamando a la línea gratuita 1818, opción 3. La Inspectoría del sector Interior evaluará la denuncia y sancionará si así lo dispone.
También te puede interesar...
En Sudamérica, solo en Colombia, Venezuela y Chile no es obligatorio votar. ¿Los peruanos también deberíamos tener la posibilidad de elegir si ir o no a votar?#Elecciones2016
Posted by on
Desproporcionada, exagerada, desesperada, así han catalogado el sport (plagiado) en el que se compara a Acuña con Martin Luther King.
Posted by on
Comentarios