728 x 90

El Ejecutivo tiene voluntad para reducir el IGV del 18% al 17%, pero no por ahora

img

Foto: apam-peru.com

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participó ayer en la ceremonia por el 87 aniversario de la reincorporación de Tacna a Perú, desde dónde indicó que la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18% (porcentaje actual) a 17% no sería incluida en el pedido de facultades que hará al Congreso, dando a entender que este tema no requería pasar por el Legislativo, pero en la noche reconoció que si es necesario. 

"La reducción del IGV, a mi entender, no necesita este tipo de aprobación y, en todo caso, sería (su implementación) a principios del año siguiente", dijo el presidente en Tacna.

Como se recuerda, cuando Kuczynski aún era candidato, una de sus promesas fue reducir el IGV del 18% al 15% en tres años, reduciendo un punto cada año. 

Horas más tarde, Kuczunski fue entrevistado en el programa Cuarto Poder, donde indicó que el tema de la reducción del IGV en un punto si debería ser aprobada por el Pleno del Congreso. Además, señaló que la reducción del primer punto no formará parte del pedido de facultades que serán planteadas al Congreso dentro de 10 días. 

"Lo que se discute en este momento, porque la presentación será en diez días, es que sí requerimos autorización para hacer eso, en mi época de ministro no era así, ahora sí necesitamos facultades (...) Lo vamos a pedir pero tenemos que estudiarlo bien y tener la flexibilidad, según cómo van los ingresos, y ver en qué momento lo hacemos", indicó. 

Reacciónes

Las declaraciones dadas por PPK en Tacna trajeron diferentes reacciones, como la del constitucionalista Víctor García Toma, quien consideró que el jefe de Estado se equivoca al creer que el tema de reducir el IGV no tiene que ser visto por el Congreso. 

"Dicha medida, según el Art. 74 de la Constitución Política del Estado, requiere ser aprobada por ley o decreto legislativo vía delegación de facultades. De lo contrario, no surten efecto las normas tributarias dictadas en violación de lo que establece dicho artículo", explicó García Toma, parafraseado por La República. 

También puedes leer: PPK bajará el IGV de 18% a 15%: ¿en qué nos beneficiaría? ¿sería algo bueno o malo? 

La reducción del IGV es un tema delicado que para lograrlo PPK deberá lucharla, pues algunos no creen que debería hacerlo, como la congresista fujimorista Cecilia Chacón, quien hace unas semanas señaló que no era un buen momento para una reducción. Además, señaló que si desde el Ejecutivo se envía una propuesta sobre el tema al Legislativo esta tendría que ser justificada. 

No hay marcha atrás

Como bien señalamos líneas arriba, Kuczynski señaló que el tema del IGV iba a ser evaluado y que no formaría parte del pedido de facultades al Congreso. Esto dejó dudas sobre si el presidente continuaría o no con su propuesta. 

Esta mañana, en declaraciones a radio Santa Rosa, Kuczynski aseguró que no había dado marcha atrás en su propuesta de reducir el IGV en un punto. Asimismo, aseguró que primero se debe evaluar "cómo va la recaudación tributaria" para luego proponer al Legislativo su ejecución, pero agregó que ello tomaría tiempo, por lo que se deberá esperar hasta inicios de 2017.

"Nos han dicho que hemos cambiado nuestra posición sobre el IGV y eso es incorrecto. Lo que hemos dicho es que vamos a ver cómo va la recaudación para hacerlo a inicios del año entrante."

¿Qué dice la población?

Sobre este tema, una reciente encuenta de GFK reveló que la población la apoya. 

Existe un 61% de los encuestados que está a favor de la reducción del 18% al 17% el IGV. Pero, sobre el impacto que esta medida tendría, solo un 36% de los encuestados consideran que esta los beneficiaría, mientras que a un 38% el tema les resulta indiferente. 

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS

Comentarios