728 x 90

El Gobierno destinará más dinero para combatir la inseguridad. ¿Será suficiente?

img

Foto: monografias.com

Hace poco más de un mes, durante su primer mensaje a la nación, el presidente, Pedro Pablo Kuczynski, se comprometió a liberar al Perú de la inseguridad, un problema que hoy parece estar más presente que nunca. 

El Callao y sus inacabables estados de emergencia

Desde ayer y por los próximos 45 días el Callao se mantiene, una vez más, en estado de emergencia. Esta medida, iniciada el 4 de diciembre de 2015, fue extendía la semana pasada por sexta vez y por orden del Poder Ejecutivo.

¿Esta será la última o habrá una séptima? No se sabe, pero según palabras del propio presidente es posible que ya no se amplíe al estado de emergencia en el primer puerto.

"Hemos declarado una prórroga del periodo de emergencia, pero creo que esta debe ser la última", aseguró el lunes. 

El exministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, señaló en su momento que los homicidios se habían reducido, pero aún se siguen dando.

Puedes leer: Callao: ¿qué tanto se ha logrado con el estado de emergencia?

Anoche, un joven de 20 años fue asesinado en el interior de una bodega ubicada muy cerca a su casa en Ventanilla (Callao). 

Según reportan los medios de comunicación, el fallecido, identificado como Joel Bonifaz Pizarro, era perseguido por cinco sujetos. Él intentó refugiarse en una bodega, pero los delincuentes lo encontraron y acabaron con su vida. 

Sicarios migrantes

Un reciente informe de Perú21 ha dado a conocer que diferentes organizaciones criminales del Callao están captando a menores de edad del norte del país para que cometan asesinatos a cambio de dinero. 

Como se recuerda, hace unos días un adolescente de 17 años asesinó de tres balazos al taxista Óscar López Cárdenas, de 40 años. Una fuente anónima consultada por dicho medio informó que el adolescente no ha delatado a sus complices ni a quien lo contrató.  

Solo este año, en La Libertad se intervino a 264 adolescentes de entre 13 y 17 años, de los cuales 34 portaban pistolas y revólveres que habían sido usados en homicidios. 

Presupuesto contra la inseguridad

Recientemente el Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para 2017, el cual asciende a 142 mil 471 millones 518,545 soles. 

De este monto, se destinará poco más de 1,000 millones de soles para combatir la inseguridad ciudadana, cifra que supera a lo destinado por el gobierno de Ollanta Humala.

De acuerdo a Perú21, el presupuesto destinado a la Función de Orden Púbico y Seguridad asciende a 9,361 millones de soles, de los cuales 4,757 millones serán para reducir los delitos y faltas que afectan a la ciudadanía.

"Además, se destinan recursos para la incorporación de 8,600 nuevos policías –a partir de enero del 2017–, así como la bonificación del quinto tramo a favor de más de 124 mil efectivos de la PNP", señala dicho medio. 

¿Bastará para reducir los índices delictivos del país? No solo es la cantidad del dinero destinado, sino también las estrategias impulsadas por la policía y el ministro del Interior, Carlos Basombrío, como el sistema de recompensas, que hasta ha recibido elogios. 

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS
  • ministerio del interior,
  • inseguridad ciudadana,
  • delincuencia,
  • carlos basombrío,
  • pedro pablo kuczynski,
  • crimen organizado,
  • ppk,
  • delincuencia armada

Comentarios