728 x 90

Machu Picchu se encuentra entre los siete lugares amenazados por el cambio climático

img

Foto: xplorerlandscape.com

En estos momentos, en París (Francia) los representantes de 195 países y de la Unión Europea se encuentran reunidos con motivo de la Cumbre del Clima (COP21), donde se están llevando a cabo las negociaciones sobre el cambio climático y asegurar el futuro de nuestro planeta. Está previsto que este evento, iniciado el pasado 30 de noviembre, culmine mañana, sin embargo, esta podría extenderse hasta el sábado debido a las dificultades que hay en el proceso de negociación, algo que ha sido confirmado por el propio presidente francés, François Hollande.

En declaraciones a la prensa, Hollande explicó, muy superficalmente, que las dificultades se deben a cuestiones sobre financiamiento y su reparto. 

"Espero, espero que mañana tengamos un acuerdo", señaló a su turno el ministro de AsuntosExtranjeros y presidente de la cubre COP21, Laurent Fabius. 

Así se vive la COP21

En medio de la Cumbre del Clima, ayer un grupo de al menos 200 activistas de organizaciones ecologistas iniciaron una manifestación en la entrada de la sala plenaria donde se realizan las negociaciones. Con pancartas en mano, los manifestantes reclamaron "justicia climática", asimismo, un activista dijo que "las cosas que nos importan no están siendo tomadas en consideración (en la COP21)".

Los científicos ya lo han predicho, si las temperaturas aumentan en 2 grados, la Tierra sufrirá de fenómenos climáticos extremos y entrará a un punto de no retorno. Extinciones de especies animales y de plantas y migraciones humanas en masa, son algunas de las cosas que podrían verse en el futuro sino se toman acciones para mitigar el cambio climático ahora. 

Amenazados

Muchos lugares naturales e históricos como Machu Picchu sería fuertemente afectados por el cambio climático. Actualmente, este Patrimonio de la Humanidad está amenazado, motivo por el que desde hace dos años las autoridades están en alerta, vigilando los eventuales efectos que podría tener el cambio climático en esta zona. 

Según detalla la agencia de noticias AFP, los científicos están monitoreando constantemente el glaciar Salcantaye, ubicado en los Andes. En la actualidad, este glaciar se encuentra en pleno derretimiento, lo que traería efectos negativos en el abastecimiento de agua, fenómeno que eventualmente tendría consecuencias en algunas especies animales y vegetales que se encuentran en las cercanías de Machu Picchu, las que según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se encuentran en peligro de extinción, en su mayoría.

El incremento de las temperaturas podría traer como consecuencia sequías que ocasionarían incendios forestales, que afectarían, además de a la flor y fauna de la zona, a las ruinas de Machu Picchu. 

Las fuertes lluvias, que causarían aludes e inundaciones, también son otra amenaza para las ruinas. 

Los otros afectados

Otros lugares que también se verían afectados por el cambio climático son: la Gran Barrera de Coral, ubicada frente a la costa noreste de Australia, la cual se extiende a lo largo de 2,300 kilómetros. Según el director del Instituto de Cambio Climático de la Universidad de Queensland (Australia), Ove Heogh-Guldberg, "si la situación continúa empeorando, la Gran Barrera de Coral padecerá un blanqueamiento generalizado, con la mortalidad que ello implica".

El Mar de Hielo, el mayor glaciar de Francia, también se encuentra amenazado. Entre octubre de 2014 y octubre de 2015 perdió 3,61 metros de su espesor. 

Venecia, que cada sigo se sumerge 10 centímetros según la Unesco, podría hundirse debido al incremento del mar en 54 centímetros de aquí al 2100. El Parque nacional de Kilimanjaro (África), también sufriría los efectos del cambio climático. "Si las tendencias no se modifican, la capa de hielo del Kilimanjaro podría desaparecer en menos de 15 años (...) a razón de casi 50 centímetros de espesor cada año", señala la Unesco.

Los expertos señalan que la posible causa del derretimiento del Monte Fuji, conocido como la mayor montaña japonesa, se debe al calentamiento global. Finalmente se encuentra la ciudad de Saint-Louis de Senegal, que se ha visto amenazada por el incremento del nivel del mar y del agua del río Senegal.

Ahora solo nos queda esperar que los líderes y representantes de los 195 países que se encuentra en la COP21 lleguen a un acuerdo eficiente mañana para que así se detengan los efectos del cambio climático, un problema que ya está presente y que viene consumiendo nuestro planeta de a pocos. 

También te puede interesar...

Vuelve la feria Perú Independiente.

Posted by on 

Cuando lucrar con la salud se vuelve un buen negocio...Dos congresistas planean modificar la Ley contra la comida...

Posted by on 

IR A COMENTARIOS
  • cambio climático,
  • calentamiento global,
  • machu picchu,
  • cop21

Comentarios