728 x 90

Millennials en el Perú: una generación impaciente, malcriada y endeudada

img

Foto: referencial / elcronistadiario.com

Los 'Millennials', según describe la periodista Leslie Kwoh, "son criticados por ser impacientes, malcriados y sobre todo, por tener un título académico". Para la revista Forbes, esta generación es "de lo más ambiciosa" con ganas de "trabajar durísimo para llegar a convertirse en grandes líderes. Pero quieren hacerlo por sí mismos, en trabajos que les proporcionen una satisfacción y un sentido de tal forma que puedan contribuir a la sociedad". 

En nuestro país, los Millennials, específicamente los que tienen entre los 20 y 25 años, son un segmento atractivo tanto para los bancos, como para diferentes entidades financieras, quienes les ofrecen atractivos créditos que finalmente endeudan a los jóvenes que recién están ingresando al mercado laboral. 

De acuerdo a la central de riesgos Sentinel, el número de jóvenes deudores se ha reducido, sin embargo, el promedio de deuda ha tenido un ligero incremento. 

En cifras

El número de Millennials con deudas en alguna entidad financiera en agosto de este año fue de 515.843, en comparación con la cifra alcanzada en agosto de 2014 (que fue de 559.934) ha habido una reducción de deudores, sin embargo, la cifra todavía es alta.

Asimismo, la deuda promedio de los jóvenes ha tenido un incremento: en agosto de 2014 esta era S/. 4.740 y en el mismo mes de este año ascendió a S/. 4.875. 

La directora de Negocios de Sentinel, Yanina Cáceres -citada por La República-, explicó que "las tarjetas de crédito para consumo en retails y los créditos vehiculares son los preferidos por los jóvenes"

¿Y por qué los jóvenes se retrasan en los pagos y terminan endeudándose?

Según Cáceres, esto se debe a la falta de educación financiera en los jóvenes, "propio de quienes acceden a un crédito por primera vez".

Las deudas

- Un 24% de los Millennials con créditos directos se ubica en el rango con deudas de S/.1,001 a S/.2,000. 

- Un 19% tiene deudas que van desde los S/. 501 a los S/. 1.000.

- Solo existe un 1% que tiene deudas que superan los S/. 50.000.

Deuda promedio

En los jóvenes que tienen 20 años la deuda promedio es de S/. 2.367, mientras que en los que tienen 25 años, la deuda promedio es de S/. 6.594.

De acuerdo a Cáceres -esta vez citada por El Comercio-,"en general, la tendencia es ascendente hasta llegar a los 50 años y luego comienza a bajar. Esa es la edad de jubilación en que las personas requieren menos el uso de créditos".

Deuda total 

Para agosto de este año, la deuda total de los jóvenes ascendió a S/. 2.514 millones 869 mil, a diferencia de agosto de 2014, año en el que la deuda total fue de S/. 2.635 millones 935 mil. 

¿Quienes tienen más créditos: varones o mujeres?

- Los varones representan un 53% del total de créditos. 

- Las mujeres representan un 47% del total de créditos. 

La directora de Negocios de Sentinel señaló que estas cifras cambian si solo se toma el rango de 20 años: en este las mujeres son las que tienen más créditos (52%) a diferencia de los varones (47.5%). 

También te puede interesar...

Una de cada cuatro menores en Camerún sufre el "planchado" de sus senos para disimular su pubertad.

Posted by on 

Estamos con roche.

Posted by on 

IR A COMENTARIOS

Comentarios