¿Cuántas veces te has peleado con el cobrador en el transporte público, en el mercado o en la bodega de tu casa por esa nueva y brillante moneda de S/.5 que no te quieren recibir?
Desde que las monedas de S/.5 del año 2015 fueron puestas en circulación, también surgió un rumor a fines del año pasado sobre que el Banco Central de Reserva (BCR) no había acuñado monedas de dicho valor con el año 2015.
El BCR sí acuñó modenas de S/.1, S/.2 y S/.5 que tienen grabadas en año 2015. Pese a que el rumor es falso, las personas aún desconfían y dudan en recibir estas monedas.
Esto ha motivado a la Policía Nacional del Perú (PNP) a intervenir en sus redes sociales con memes como este informando a la ciudadanía.
Facebook/Policía Nacional del Perú
El BCR también ha tenido que señalar en varias ocasiones que las monedas con fecha 2015 no son falsas y como para sacarnos de duda realizó unas ilustraciones que nos enseñan cómo identificar monedas verdaderas y falsas.
Facebook/BRC
Facebook/BRC
Facebook/BRC
Facebook/BRC
En nuestro país están en circulación S/.13 millones de monedas de S/. 5 que son del año 2015.
Hay que tener presente que el año de una moneda no determina su autenticidad, sino otros factores que se deben tener presentes, como los detlles finos, la nitidez y la definición de cada trazo.
El problema surge por el desconocimiento de las personas o porque estas creen cosas que no son ciertas.
Comentarios