728 x 90

Latinoamérica desecha tanta comida que sería suficiente para alimentar a un tercio de la población mundial

img

Foto: upsocl.com

En las últimas semanas, ¿cuánta comida has tirado a la basura? Quizá era comida que ya no podías consumir porque estaba vencida o tal vez eran frutas o verduras que ya no se veían muy apetitosas. 

Estos son solo algunos de los motivos por los que en América Latina millones de personas y grandes supermercados desechan alimentos, algunos en muy buen estado. Si sumamos todo, serían toneladas de comida, lo suficiente como para alimentar a 300 millones de personas. 

La Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura señala en un reciente informe que a diario en América Latina se desechan 348 millones, lo suficiente como para alimentar a un tercio de la población mundial, es decir, a 300 millones de personas. 

En América Latina 80 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura al año

La ONU estima que solo la comida que desechan los supermercados bastaría para que 36 millones de personas puedan alimentarse.

Sin embargo, se ha llegado a la conclusión de que no haría falta toda la comida desechada del mundo, únicamente un cuarto, para alimentarlos.

El mundo sufre por comida que otros no aprecian

Comer tres veces al día es algo 'normal' para nosotros, pero para otras personas es un lujo. Según las cifras, 800 millones de personas pasan hambre o están en situación de malnutrición. 

Es más, según se estima, solo sería necesaria la cuarta parte de alimentos que se desecha en el mundo para alimentar a quienes la necesitan. 

¿Y se puede hacer algo? Sí, y no es difícil. Lo que deberíamos empezar a hacer desde nuestras casas es gestionar de manera más eficiente las sobras de comida. Lo mismo deberían hacer los supermercados. 

Los desechos bien podrían ser usados para crear compost para los cultivos o para hacer biocombustible y no terminar en vertederos ocupando espacio y contaminando nuestro planeta. 

Es más, cada cierto tiempo los supermercados desechan grandes cantidades de comida que no pueden vender (por que empaque está dañado o por que ya están próximos a caducar), los productores tiran toneladas de alimentos que los supermercados rechazan simplemente por tener imperfecciones. 

Tristemente así es el mundo en el que vivimos. Dependerá mucho de nuestras acciones para que el comer tres veces al día no sea solo un privilegio de algunos. 

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS
  • onu,
  • américa latina,
  • comida,
  • desechos

Comentarios