728 x 90

Una vez más la muerte de bomberos trae a discusión su precaria situación

img

Foto: Diego Toledo/Perú.com

La historia se repite. Un incendio iniciado en una fábrica de zapatos en El Agustino y la muerte de tres bomberos mientras cumplían su labor ha traído denuevo a discusión las carencias y problemas que enfrenta el Cuerpo de Bomberos peruano y hasta ha generado serias especulaciones sobre las causas del incendio y el oscuro móvil que habría detrás de este.

El orígen del incendio 

La noche del martes un incendio se inició en una fábrica de zapatos en El Agustino. Al lugar llegaron alrededor de 30 unidades de bomberos para intentar apagarlo, ellos sabían que este no iba a ser un trabajo sencillo, pues, según informaron, les iba a tomar entre 10 y 12 horas controlarlo. 

Cumpliendo con su labor, tres bomberos quedaron atrapados, luego de que un techo de calamina cayera sobre ellos, inmediatamente se formó un equipo de rescate que los encontró tras varias horas de búsqueda, la mañana de este miércoles. 

Los cuerpos de Alonso Salas Chanduvi (Subteniente), Raúl Lí Sánchez Torres (Teniente brigadier) y Eduardo Porfirio Jiménez Soriano (Seccionario) fueron encontrados sin vida. 

Foto: LaRepública

El incendio y el Minsa

El incendio se extendió hasta un almacen del Ministerio de Salud (Minsa) donde se guardaban medicamentos, insumos médicos y documentos importantes sobre compras realizadas por dicha cartera en años anteriores.

La ministra de Salud, Patricia García, llegó hasta el lugar para conocer la situación. Según informó, un 80% de lo que había dentro del almacen se perdió en el incendio, por lo que anunció que se iniciará una "profunda investigación".

En declaraciones a RPP Noticias, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, coincidió en llevar a cabo una investigación "en aras de la transparencia". 

"Hay documentos que se han perdido, compras de los años anteriores. (...) No estamos responsabilizando a nadie, todo parece indicar que es un accidente, pero en aras de la transparencia se va a hacer esa investigación adicional."


¿Qué hay detrás del incendio?

En las redes sociales las personas han comenzado a especular sobre las causas del incendio. ¿Existe algo detrás de todo esto? Nadie lo sabe. 



Hasta Martha Chávez se unió a la especulación

Y la historia se repite

Más allá de las especulaciones, existe un problema que siempre salta a vista cuando ocurren hechos lamentables con los bomberos. 

Cada vez que ocurre algo como lo de hoy, sale a discusión el poco apoyo que cuentan estas personas que arriesgan su vida a cambio de nada. Como es sabido, los bomberos en nuestro país realizan una labor voluntaria, es decir, no reciben sueldo alguno. 

Los bomberos no están equipados como deberían, lo que dificulta su labor. Las carencias dentro de la institución salen a la luz en cada emergencia que tienen que atender y lo más triste es la falta de interés que tienen nuestras autoridades y las misma ciudadanía con ellos. 

Es lamentable saber que un 97% de las llamadas por emergencia a los bomberos no son emergencias reales, sino falsas alarmas. 

"La línea de emergencias 116 de los Bomberos de Lima y Callao recibe cerca de 6,000 llamadas al día, de las cuales el 97% son perturbadoras y falsas, por lo que esta situación pone en riesgo a otras vidas que sí necesitan ayuda", denunció el jefe de Transmisiones de Informática, el teniente brigadier CBP Martín Carranza. 

Tres muertes que pudieron evitarse

"Es una institución con más de 150 años luchando contra el fuego de la indiferencia. Yo soy médico también y recibo a obreros de construcción que sí tienen un seguro", manifestó al respecto el Alfredo Mares en declaraciones a RPP Noticias. 

Según explicó Mares, las muertes de los tres bomberos pudieron evitarse, ya que actualmente existen unos censores de movimiento que pueden alertar si el bombero que entró a un lugar a apagar un incendio se encuentra en peligro o no. 

"Esta alarma se activa cuando el bombero no se mueve. Y la alarma es tan potente que advierte a la gente que algo ha pasado con ese efectivo. Si hubieran tenido ese sensor, los hubieran encontrado", contó. 

Los bomberos han sufrido todo tipo de maltratos, desde la indiferencia de las autoridades, la falta de respeto de las personas y hasta el robo de sus herramientas de trabajo. Hay que reconocer que en los últimos años han habido mejoras, como la adquisión de unidades, pero no son suficientes para emergencias o proteger la vida de hombres y mujeres que las salen a atender.

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS

Comentarios