728 x 90

Atento con las ‘preguntas trampa’ en una entrevista de trabajo

img

(Imagen: static.brazencareerist.com)

Lo primero a la hora de aplicar a un empleo es saber qué hacer y qué no hacer a la hora de elaborar tu currículum vitae, aquí  puedes checarlo. Ahora, es importante que vayas preparado a tu próxima entrevista de trabajo y recuerdes cómo responder a las siguientes 10 preguntas trampa, atento.


1. ¿Qué es lo que te gusta, y lo que no, de tu actual trabajo? / ¿Si estás contento, por qué querrías cambiarte de trabajo?

Razonemos, si actualmente estás contento con todo no tendrías por qué cambiar tu actual trabajo y ahí viene la trampa, ya que muchas personas dan motivos negativos por los cuales no les gusta su actual trabajo y hablan mal de su empresa, de sus compañeros y hasta de su jefe.


Es lo peor que puedes decir ya que tu posible empleador pensará que en el futuro él y la empresa a la que representa serán víctimas de tus duros comentarios, así que optará por evitar contar con alguien que es capaz de hablar mal de las personas que le dan trabajo. 


Respuestas alternativas:

  • “Es un trabajo que me ofrece estabilidad y buen ambiente laboral, sin embargo. estoy buscando nuevas oportunidades profesionales para crecer”.
  • “Siento que es una etapa que ha llegado a su fin, y en ese sentido busco nuevos retos”.


2. ¿Qué es lo que te gusta de nuestra empresa? / ¿Realmente tienes interés en esta empresa o sólo en cambiar tu situación?

Ninguna empresa quiere contratar a alguien que sólo está interesado en cambiar su situación económica. Por ello, lo mejor es que investigues acerca de la empresa y resaltes sus cualidades positivas.


Respuestas alternativas:

  • “Son una empresa en pleno crecimiento, y eso genera nuevas oportunidades”.
  • “Sé que tienen una reputación excelente, y un buen equipo de profesionales”.


3. ¿Cuánto tiempo te quedarías con nosotros? / ¿Si te contratamos te vas a ir al cabo de unos meses? 

Las empresas no quieren invertir dinero en personas poco comprometidas, lo recomendable es que uno se quede en un empleo por lo menos dos años.


Respuestas alternativas:

  • “Si empiezo a trabajar con ustedes, no me planteo estar menos de 3 años, ya que no tendría sentido”.
  • “Depende de la evolución y el recorrido profesional que tenga, pero considero que debería estar un mínimo de 3 años para poder valorar la oportunidad que me dan”.


4. ¿Qué es lo que estás buscando? / ¿Te importa sólo el dinero o tienes otras motivaciones?

Tu respuesta a esta pregunta podría decidir tu futuro, nuevamente, ninguna empresa quiere a alguien interesado sólo en el dinero.


Respuestas alternativas: 

  • “Mejorar profesionalmente en todos los aspectos”.
  • “Aumentar mi valor como profesional”.


5. ¿Estás en algún otro proceso de selección? / ¿Habrá alguna otra empresa interesada en contratarte?

Con esta pregunta quieren saber qué tan cotizado estás actualmente. La trampa es que si no estás en ninguno otro proceso, la empresa no tendrá ninguna urgencia en acelerar el proceso.


Respuesta alternativa: 

  • “Tengo algunas otras entrevistas, pero todavía no he concretado nada”.


6. ¿Cuáles han sido tus mayores logros? / ¿Has destacado en tu carrera o eres un profesional del montón?

El dudar hará que pierdas la credibilidad ante tu entrevistador. 


Respuestas alternativas: 

  • “He logrado aumentar…” (ingresos, productividad, rapidez…)
  • “He logrado disminuir…” (costes, tiempos de espera, incidencias…)


7. ¿Cómo reaccionas ante situaciones de estrés? / ¿Eres competente en situaciones difíciles?

Tu respuesta tienes que darla con la mayor seguridad posible, no debes dudar, ya que el profesional que tienes frente a ti se dará cuenta si mientes o no.


Respuesta alternativa: 

  • “Procuro analizar la situación, y abordar los problemas de la manera más eficiente y eficaz”.


8. ¿Cómo reaccionas ante las críticas? / ¿Si tu jefe te da una crítica te enfrentarás con él?

Aquí tienes que dar argumentos específicos, nada vago ni poco creíble. 


Respuesta alternativa: 

  • “Soy bastante asertivo, las acepto siempre que sean constructivas, si considero que son destructivas, lo digo sin enfadarme”.


9. ¿Te ves capaz de liderar equipos? / ¿Eres capaz de tomar el control en tu trabajo, o prefieres seguir órdenes?

Lo peor que puedes hacer es adoptar una postura cómoda y pensar que cuando menos esfuerzo te cueste hacer algo, mejor. Recuerda que antes de empezar a dar órdenes, primero debes aprender a recibirlas. 


Respuesta alternativa: 

  • “Sí. Creo que tengo las habilidades necesarias para ello dada mi experiencia y mi actitud ante el trabajo, que me planteo como un reto profesional, y personal. Quiero causar el mayor impacto positivo posible en la gente que me rodea y en mi lugar de trabajo”.


10. ¿Qué crees que hace nuestra empresa mejor que otras? / Realmente ¿por qué quieres venir a esta empresa?

Si hay otras empresas mejores deberás dejar claro qué es lo que motiva a querer estar dentro de la empresa a la que postulas. La sinceridad será tu mejor respuesta, investiga sobre la empresa a la que postulas.


Ten por seguro que te harán casi todas estas preguntas y ahora ya estás preparado para responderlas con mayor facilidad. Deja el nerviosismo de lado, sé sincero y éxitos.

IR A COMENTARIOS
  • entrevista laboral,
  • entrevista de trabajo,
  • preguntas trampa
  • RELACIONES LABORALES

Comentarios