728 x 90

¿Por qué nos duele tanto cuándo terminamos una relación amorosa?

img

Foto: seduccionpositiva.com

Todos los que nos hemos enamorado experimentamos alguna vez ese profundo dolor que nos causa el final de una relación amorosa. El sufrimiento es inevitable y muchas veces ni nos molestamos en preguntarnos por qué nos sentimos así, quizá la razón sea porque creemos que la respuesta es obvia, sin embargo, no es así.  

En su libro Idiot Brain (Cerebro Idiota), el especialista Dean Burnett señala la respuesta a la pregunta: ¿por qué sufrimos cuando terminamos una relación amorosa?. Según él, esto pasa por que el amor es como una droga y lo explica de la siguiente manera.  

En algún momento de nuestra vida hemos oído, e incluso dicho, que nuestro corazón esta roto, pero en realidad lo que se rompe es nuestro cerebro. Cuando estamos enamorados, nuestro cerebro recibe muchos estímulos a los cuales se engancha y que son muy difíciles de quitar, al igual que sucede cuando una persona se vuelve adicta a una droga. 


"Estar enamorado parece elevar la actividad de la dopamina en el cerebro, lo que significa que, al estar con nuestra pareja, experimentamos placer, casi como si se tratara de una droga. Y la oxcitocina, llamada a veces 'la hormona del amor' también parece ser elevada en las personas que tienen una relación, y se ha asociado con la confianza y la conexión de las personas", señala Burnett en su libro, texto del que el diario The Guardian tomó algunos fragmentos que explican porque nos duele una ruptura amorosa.  

"El cerebro, en respuesta a esos estímulos profundos e intentos, se engancha a ellos. Y luego la relación termina. Considerando que el cerebro invierte energías en el mantenimiento de esa relación, todos los cambios que ésta sufre le afectan. Si se le quitan estos estímulos de un golpe, se verá afectado negativamente. Todas las sensaciones positivas que experimentó de pronto cesan, lo cual es muy preocupante para un órgano que no es capaz de asumir del todo la incertidumbre y la ambigüedad", continúa el experto. 

Diferentes estudios coinciden en que cuando una relación acaba, se activan las mismas regiones del "cerebro que procesan el dolor físico"

¿Cómo nos podemos recuperar de una ruptura? 

Burnett asegura que si nos centramos en ver los resultados positivos que tiene para nosotros una ruptura, recuperarnos será mucho más fácil y rápido. Ese es el secreto. 

"La adicción y abstinencia pueden ser muy perjudiciales y dañinas para el cerebro, y de hecho, un proceso no muy diferente es el que ocurre aquí. Eso no quiere decir que el cerebro no tenga la capacidad para hacer frente a una ruptura. Algunos experimentos demuestran que si nos centramos específicamente en los resultados positivos de una ruptura, la recuperación puede ser más rápida."

También te puede interesar...

Quizá las cosas no sean color de rosa.

Posted by on 

¿Es amor o costumbre? ¿Tú qué dices?

Posted by on 

IR A COMENTARIOS

Comentarios