La MML podrá pedir préstamo de S/ 835 millones, deuda que será pagada por las dos próximas gestiones
Esta es una noticia que nadie esperaba y que ha sorprendido...
Captura de pantalla/Municipalidad de Lima
Según señala la Municipalidad de Lima, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) amplió su límite de endeudamiento hasta por S/ 835 millones, ello con la finalidad de financiar el programa de inversiones en la ciudad entre 2017 y 2018.
En ese sentido, el Consejo Metropolitano aprobó (23 votos a favor y 3 en contra) un dictamen que autoriza a la comuna limeña pueda solicitar una préstamo por dicho monto, el cual será pagado en 8 años. Este préstamo -según precisa El Comercio- tiene un periodo de gracia de 2 años.
¿Esto que quiere decir? Que el monto pedido no será pagado por la actual gestión municipal, la de Luis Castañeda Lossio, sino por las que vengan.
"Prácticamente se está hipotecando financieramente a la municipalidad por las próximas dos gestiones (...) se está utilizando al tope el endeudamiento que la Municipalidad de Lima tiene disponible y no deja un margen para una contingencia futura", criticó el regidor aprista Juan Marticorena,
El regidor explicó, además, que para el periodo 2015-2018 (los 4 años que durará la gestión de Castañeda) se requiere una inversión de S/ 2,793.7 millones.
De este total, unos S/ 835 millones serán financiados a través de préstamos bancarios y designados a los siguientes proyectos de inversión pública:
- Ampliación del tramo Norte del COSAC 1 desde la Estación Naranjal hasta la avenida Chimpu Ocllo
- Construcción de la avenida Costa Verde tramo: avenida Rafael Escardo - jirón Virú.
- Rehabilitación y mejoramiento de la av. Túpac Amaru (tramo av. Revolución-Estadio Nan Chang, en los distritos de Comas y Carabayllo.
- Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial de la avenida San Juan de Dios, tramo Panamericana Norte - av. Perimétrica en el distrito de Puente Piedra.
- Recuperación del puente peatonal Ate en la Carretera Central. Km. 7.5 distrito de Ate.
- Mejoramiento y rehabilitación del Eje Vial av. Santa Cruz - av. Aramburú - av. Parque Sur, tramo ovalo Gutiérrez - av Guardia Civil.
- Mejoramiento ampliación av. Benavides Tramo Panamericana Sur - Malecón Balta.
- Creación de la Interconexión de las vías Circuito de Playas de la Costa Verde y Bajada de Armendáriz, distrito de Miraflores y Barranco.
Más préstamos
La Municipalidad de Lima mantiene tres préstamos, según detalla el dictamen uno es en dólares y a largo plazo con el Banco Interamericano de Desarrollo y otro con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
El tercer préstamo es con es el soles con el BBVA y Scotiabank, créditos que finalizan en 2018. Este último fue solicitado durante el mandato de la exalcaldesa Susana Villarán (2013). Según recuerda El Comercio, este préstamo ascendía a 360 millones y se financió en 5 años.