Anoche, un sismo de 5.3 grados causó la muerte de al menos cuatro personas y dejó a otras 52 heridas en Arequipa. Más de 150 viviendas han quedado inhabitadas según ha informado la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio.
1. ¿Dónde ocurrió exactamente el sismo?
En domingo último se registraron varios sismos en Arequipa, siendo el más fuerte de ellos uno de magnitud 5.3 grados en la escala de Richter, registrado a las 9:58 pm. a 8 kilómetros de profundidad. Su epicentro fue en Maca, un distrito de Caylloma (región Arquipa). Así lo reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
2. ¿Cuántas personas han fallecido y cuántas resultaron heridas?
En un primer momento, la gobernadora, Yamila Osorio, había señalado que al menos 9 personas habían perdido la vida en diferentes puntos de Arequipa.
"Se nos ha reportado, a través de las municipalidades distritales, que en Achoma hay la pérdida de tres vidas humanas y en el caso de Yanque de seis", manifestó Osorio, quien horas más tarde informó a través de su cuenta de Twitter la cifra exacta de víctimas, la cual ascedía a cuatro (tres en la localidad de Yanque y uno en Achoma).
Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), entre las víctimas mortales se encontraban dos adultos mayores, así como una niña de entre 9 y 10 años y un turista.
El fuerte sismo también dejó a 52 personas heridas.
3. ¿Cuántos daños ha causado el sismo?
Rómulo Tinta, alcalde de la provincia de Caylloma, informó que en la vía que une Chivay y Cruz del Cóndor (Valle del Colca) se registraron derrumbes ocasionados por el sismo. El alcalde estimó que los trabajos para liberar la vía tardaría al menos un día.
Foto: Twitter/Indeci
El gobierno regional de Arequipa ha informado que hasta el momento 150 viviendas quedaron inhabilitadas. Sin embargo, Osorio precisó que los daños pueden ser muchos más graves.
"Creemos que los daños son mucho más graves de lo que nos han informado. La noche nos ha dificultado poder brindar cifras más exactas", dijo Osorio en declaraciones a Canal N.
Consultado por el diario Correo, Fabio Mamani, subprefecto del distrito de Achoma, manifestó que en al menos 300 viviendas de su localidad resultaron afectadas.
La iglesia de Ichupampa en Caylloma también resulto afectada | Foto: Twitter/@elvishamil
4. Ayuda
El primer ministro, Fernando Zavala, indicó que la zona afectada por el sismo ha sido declarada en emergencia. Asimismo, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, señaló a través de su cuenta de Twitter que se está enviando ayuda a Caylloma y sus distritos afectados. Además, dijo que el vicepresidente, Martín Vizcarra ya se encontraba en el lugar del desastre.
"Estamos llevando 250 carpas, 1,000 camas, 1,000 colchonetas y bidones de agua. Adicionalmente ya tenemos el contacto desde el Ministerio de Salud de que ya llegaron a la zona y se está atendiendo a los heridos y se están armando los hospitales de campaña", indicó Fernando Zavala.
Esta mañana, el presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó -a través de Twitter- sus "condolencias por las víctimas" y dijo estar dispuesto a brindar la ayuda que sea necesaria.
Expresamos solidaridad y condolencias por víctimas del terremoto en . Como país hermano, dispuesta a brindar ayuda necesaria.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo)
Comentarios