728 x 90

Cifras que alarman: un 88.4% de peruanos se siente inseguro

img

Foto: proexpansion.com

Cada día más peruanos se sienten más inseguros. De acuerdo a una reciente encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), un 88.4% de peruanos mayores de 15 años no se sienten seguros.

Esta cifra nos demuestra que la sensación de inseguridad ha incrementado, pues en una encuesta realizada por la INEI en 2014, un 85.8% de peruanos se sentía inseguro. Es más, el número de personas que fue víctima de algún delito también aumentó. En 2014, la tasa de victimización era de 30.5%, y en 2015 esta subió a 30.8%.   

El estudio además ha revelado una cifra alarmante y es que un 86% de los encuestados afirmó haber sido víctima de algún hecho delictivo, pero no lo denunció. Un 29.7% aseguró que tomó la decisión de callar lo que le pasó porque no conocía al delincuente, un 27% no lo hizo por considerar que realizar una denuncia es una pérdida de tiempo. Finalmente un 22.8%, no realizó una denuncia por minimizar el hecho. 

Más cifras

De acuerdo al INEI, de cada 100 peruanos 16 fueron víctimas del robo de su dinero, celular o cartera.

De cada 100 peruanos 9 fueron victimas de estafa. 

De cada 100 peruanos 5 fueron victimas de un intento de robo. 

De cada 100 peruanos 2 fueron amenazados o intimidados.

Asalto son arma de fuego

Un 8.1% de los actos delictivos fueron con armas de fuego, la cifra muestra que hubo una disminución de un 0.4 puntos porcentuales a diferencia de 2014, año en el que los delitos a mano armada fue de 8.5%. 

Vigilancia

El estudio señala, que solo un 40.5% de las personas que residen en zonas urbanas del Perú y un 35.3% de Lima Metropolitana tiene vigilancia en su zona (policial, de serenazgo, patrullaje integrado). 

Los encuestados señalaron que el patrullaje integrado es uno de los mejores sistemas que existen. Un 76.1% consideró que era bueno y muy bueno.

Lo que también sorprendió de la encuesta fue que solo un 62% de las comisarías cuentan con los servicios básicos como agua, desagüe y electricidad. Mientras que menos de la mitad, un 42%, tiene acceso a Internet. 

Asimismo, solo un 68% de las comisarías tiene acceso a la base de datos de Requisitorias de la PNP, mientras que un 51% tiene acceso a los registros del Reniec. 

Finalmente, solo un 33% cuenta con el sistema de denuncias policiales. 

También te puede interesar...

MÁS PLAGIOS (hasta el momento) Esta vez no fue el plagio de párrafos o de páginas enteras, sino de un libro completo....

Posted by on 

"Finalmente Barbie puede ser lo que le de la gana..."Al fin Barbie subió de peso. Después de más de 50 años Mattel abri...

Posted by on 

IR A COMENTARIOS

Comentarios