No se quedó mudo. Luego de los destrozos ocasionados durante la protesta en las garitas de la Panamericana Norte, en Puente Piedra, el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, salió a pronunciarse al respecto.
Su respuesta ha sorprendido, pues no ha dado ni la más mínima esperanza de que el asunto pueda solucionarse.
Castañeda simplemente se ha limitado ha decir que la Municipalidad de Lima tiene que cumplir con el contrato "nos guste o no nos guste".
"Maniatada", así se encuentra, según Castañeda, la actual gestión municipal, pues el contrato con Rutas de Lima no se puede modificar.
"Este contrato fue firmado durante la gestión de Susana Villarán, el 9 de enero de 2013. Ahí hay una serie de obligaciones y simplemente lo que se ha hecho es aplicar ese contrato. La gestión actual está maniatada en virtud de ese contrato que está garantizado por la Constitución y las leyes y nosotros no podemos modificar absolutamente nada", así lo aseguró en declaraciones a RPP Noticias.
Luego de sus declaraciones, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) emitió un comunicado en el que señala que el "nuevo peaje (...) deriva de la obligación pactada en el contrato" firmado el 9 de enero de 2013 por la gestión de Susana Villarán. Finalmente señala que la MML "está obligada a respetar el orden jurídico vigente de acuerdo a la Constitucion y las leyes".
: Referente a peaje ubicado en el retorno de la Panamericana Norte. pic.twitter.com/nAqZa3mJDm
— Muni de Lima (@MuniLima)
El tema no es nuevo, ya desde el año pasado los residentes de Puente Piedra y zonas aledañas habían salido a reclamar por la instalación de la nueva garita de peaje y solo la Defensoría del Pueblo les prestó atención, nadie más.
¿De verdad no hay solución?
Las respuestas de la municipalidad y Castañeda no han dejado contentos a nadie (quizá solo a Rutas de Lima). Para el regidor opositor Hernán Núñez, a diferencia de lo dicho por Castañeda, sí hay solución.
Él considera que primero se debe suspender la garita y abrir una mesa de diálogo.
"La solución, primero, es la suspensión del peaje de Puente Piedra, ver si se ha cumplido todos los supuestos que contempla el contrato para la implementación del peaje, ver por qué no se hizo la vía alterna y abrir la mesa de diálogo. Esto calmaría los ánimos y se llegaría a una solución", aseguró citado por Perú21.
Además reconoció que existe una responsabilidad compartida entre Susana Villarán y Casatañeda, quien debió prever lo que ocurriría.
Sobre si se puede renegociar el contrato con Rutas de Lima, Nuñez aseguró que es posible y puso como ejemplo lo que pasó con el proyecto Línea Amarilla.
"Línea Amarilla tiene varias adendas de renegociación, se han quitado y aumentado obras (…) Eso demuestra que sí es posible la renegociación de cualquier contrato."
A ver, a ver. El que modificó concesión con OAS para hacer el bypass de 28 de julio nos dice que los contratos no se pueden cambiar...
— Hernán Núñez (@hernunez)
Hay que revisar bien el contrato
Se respeta Cuando favorece a ambos NO solo a uno.
— Pedro TOLENTINO G.
Se debe revisar URGENTE dicho contrato.También te puede interesar...
IR A COMENTARIOS
Comentarios