Un nuevo caso de plagio vuelve a marchar la ya manchada imagen de nuestros políticos. Quien está envuelto en este escándalo es el congresista de Fuerza Popular Lucio Ávila, a quien se le acusa de haber plagiado textos de una norma que está actualmente en vigencia para realizar un proyecto de ley que presentó el pasado 10 de agosto.
Según detalla La República, Ávila copió varias partes de la Ley de ZOFRATACNA (Zona Franca de Tacna), publicada en 2002 durante el gobierno de Alejandro Toledo.
Con los fragmentos copiados, el parlamentario Fujimorista creó su primer proyecto legislativo denominado "Ley que Crea la Zona Franca, Comercial e Industrial de Puno". Esta iniciativa busca modificar artículos de la Ley de ZEEDE Puno (Ley 28864).
¿Dónde está el plagio?
Si se comparan la Ley de ZOFRATACNA y el proyecto de ley presentado por Ávila se pueden encontrar varios fragmentos casi idénticos, pues las diferencias son mínimas. Por ejemplo, los artículos 38, 39, 40 y 41 de la iniciativa impulsada por el fujimorista son iguales a los del capítulo 2 de la Ley de ZOFRATACNA
El artículo 41 del proyecto de Ávila tiene mucha similitud al artículo 21 de la Ley de ZOFRATACNA.
"La inafectación del Impuesto General a las Ventas a los sujetos comprendidos en el numeral 4 del Artículo 33 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF y ubicados en el departamento de Tacna", señala el artículo 21 de la ley actual, mientras que el artículo 41 señala casi lo mismo, la única diferencia es que se cambia Tacna por Puno.
Texto original. Artículo 21 de la Ley de ZOFRATACNA
Imagen: La República
Texto perteneciente al proyecto presentado por el congresista Ávila. Artículo 41.
Imagen: La República
¿Y que ha dicho el autor del 'copia y pega'?
"Citamos", es lo que ha señalado Ávila a través de su cuenta de Facebook. Según explicó, lo que hicieron fue citar la ley la existente para su proyecto.
"Tenemos una Ley vigente de la zona industrial para Puno, por eso no lo podemos derogar, y lo citamos como referencia en el mismo cuerpo de la Ley, excepto en los puntos en los que tenemos que corregir y existen discrepancias."
"No es plagio. Ojalá no entrampe el anhelo de nuestro pueblo", agregó.
Este caso no es tan escandaloso como lo fue en su momento el cometido por el excandidato a la presidencia César Acuña, tema por el que hace poco se le abrió un proceso penal por el que deberá responder
Comentarios