728 x 90

Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo ¡danos la Paz!

img

Con mayúscula, porque es lo que más necesitamos: la paz de espíritu en cada uno de nosotros; en las fronteras  de las incontables regiones combatientes; ante los sólidos muros de todas las religiones confrontadas; en esta última línea divisoria entre la razón y la inhumana agresividad a la que hemos llegado; en los intolerables límites de discriminación social que sufren miles de millones de personas; en los conflictivos confines psicológicos a los que se encuentra sometido cada ciudadano, impuestos por una sociedad invariablemente trastornada por la díscola ambición a lo largo de toda su historia.

En cuanto al Cordero de Dios, sigue existiendo. Está presente en una legión humana diseminada por los cinco continentes, aunque si los juntamos no suman mayoría. Nunca fue mejor, pero creo que ahora es peor que nunca. No obstante sigo apostando contra viento y marea por la teoría de la evolución, (incluyendo  los recientes teoremas de la ciencia que enriquecen o incluso a veces se desvían de la tesis darwiniana). Si tuviésemos el propósito, no de enmienda (pues ya casi no nos queda tiempo para el auto flagelo), sino de “depuración” del concepto de vida que nos ha sido inoculado. Si luchásemos individualmente por redescubrir el significado de la nobleza de la vida. Si luchásemos colectivamente por crear una nueva filosofía, por reconstruir una noción inédita del sistema frente al asfixiante establishment en el que naufragamos. Un “Rinascimento” a nivel mundial. Recién entonces algún día podríamos empezar a respirar,  tal vez nuestros descendientes podrían llegar a ser menos borrascosos, por lo tanto más inteligentes y creativos en lugar de destructivos.

La ciencia es la que tiene capacidad para influir en la celeridad de la deseada evolución de la especie, pero sin el firme pilar de una filosofía  adecuada lo más probable es que tomemos el camino equivocado, corriendo absurdamente tras el dinero y el poder ilimitado como un animal consumista tras la zanahoria colgada del hilo (OJO: tras la caña, la mano del que nos va a precipitar en el abismo). El dilema en mi opinión nada tiene que ver con las diversas tendencias  religiosas, no es cuestión de dogma - lo que nunca ha funcionado bien hasta ahora, de lo contrario el mundo no estaría de cabeza - es más bien un impulso de conservación de la especie. Imponer el tam tam de la paz en nuestras almas y reimplantar el perdido sentido común en nuestro cerebro - tratando de influir en el ánimo de nuestro entorno - es lo único que puede cambiar el incierto destino al que nos enfrentamos hoy,  en un mundo totalmente convulsionado y amenazado por el demencial despotismo de algunos ostentosos y por los poderes nucleares confrontados.

En el 395 dC muere el emperador Teodosio dejando de herederos a sus dos hijos, en ese momento el imperio romano quedó dividido en dos mitades para fines puramente administrativos: imperios de Occidente y de Oriente. Siglos después, también por cuestiones políticas, acaece el Gran Cisma de la cristiandad, por el cual quedaron separadas  la iglesia católica y ortodoxa. Las decisiones tomadas en los múltiples Concilios Ecuménicos nada tienen que ver con las esencias místicas, en cambio tienen una larga y enrevesada explicación geo-política e histórica. En todo caso actualmente las fechas fijadas para la Semana Santa difieren de una semana: el 6 de Abril es Viernes de Pasión en estas latitudes, mientras que los católicos celebramos la Pascua el domingo siguiente a la primera luna llena del Equinoccio de Primavera, este año cae el 1ro de Abril, en tanto que el mundo ortodoxo la celebrará el domingo 8. En este país es muy frecuente que se respete la cuaresma en el núcleo familiar,  es de llamar la atención la alegría con la que festejan el Domingo de Resurrección, cuando por fin pueden quebrar la norma del prolongado ayuno y el pueblo entero consume el tradicional cordero pascual, y por todos lados resuenan sus voces exclamando “Jristos anesti” (¡Cristo resucitado!), dos palabras que lo resumen todo. 

IR A COMENTARIOS

Comentarios