¿Por cuánto tiempo más los chosicanos seguirán haciendo de las suyas, causando accidentes, no respetando el medio pasaje y cobrando lo que se le da la gana?
Cuando se anunció la creación del Corredor Carretera Central y luego su puesta en marcha, programada para el 29 de mayo de 2015, muchos creyeron que los días de los chosicanos estarían contados, sin embargo, la implementación de este corredor se paralizó, precisamente en marzo del año pasado, luego de que la actual gestión de Protransporte -según recuerda La República- decidiera cancelar la concesión que obtuvieron dos de los tres consorcios de dicho corredor (Inka Bus y Central vías, ambos tenían ocho paquetes de rutas) debido a que no firmaron los contratos finales.
En junio de este año Protransporte indicó que de los once paquetes de rutas, solamente uno había sido concesionado y que para enero de 2017 se esperaba que los 10 restantes ya estén adjudicados. Después de ello recién se iniciaría la etapa de prueba y preoperación.
Demanda
A este retraso se suma un problema más y es que uno de los consorcios afectados tras la cancelación de la concesión iniciará una demanda judicial en contra de la Municipalidad de Lima.
Se trata del consorcio Central Vías. Su presidente, Luis Antonio Caro, aseguró que el proceso judicial, en el que estarán incluidos el alcalde, Luis Castañeda, y funcionarios de Protransporte, se iniciará en noviembre.
"Vamos a demandar por la vía judicial a la comuna de Lima por haber incumplido el contrato, por negarse a asistir al proceso de conciliación y por el daño económico a nuestra empresa, que asciende a S/5 millones", indicó Caro en declaraciones a Perú21.
"Nunca asistieron (la comuna limeña) a la conciliación, se han burlado de nosotros. Iremos hasta el final con esta demanda, pues todo lo que hemos invertido se ha ido al agua tras la cancelación del corredor. Este eje buscaba reemplazar a las cústers del 'Chosicano'", agregó.
Para el abogado Julio César Castiglioni, la comuna limeña tiene muchas posibilidades de perder el juicio por daños y perjuicios al consorcio Central Vías.
¿Y qué dice la Municipalidad de Lima?
Según Perú21, tan solo indicaron que Central Vías está en "todo su derecho de entablar una acusación judicial".
Comentarios