728 x 90

Este es el proyecto de ley con el que una vez más se busca despenalizar el aborto en casos de violación

img

Foto: belelú 

Con el optimismo de que esta vez haya una respuesta positiva, hoy fue presentado ante el Congreso de la República el proyecto de ley que plantea la legalización del aborto en casos de inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentida, malformaciones incompatibles con la vida y sobre todo por violación sexual

El proyecto de ley lleva las firmas de congresistas de diferentes bancadas como Marisa Glave, Indira Huilca, Marco Arana y Oracio Pacori, del Frente Amplio; Mauricio Mulder, del Apra, y Alberto de Belaunde y Guido Lombardi, de Peruanos Por el Kambio. 

¿Qué de nuevo trae este proyecto de ley?

Según explico Marisa Glave, esta iniciativa legislativa tiene mejoras y no es precisamente el mismo que fue archivado durante la legislatura pasada. 

Además de la despenalización del aborto, esta propuesta incluye la implementación de la Educación Sexual Integral en el contenido curricular de todos los colegios, con un enfoque en igual de género, interculturalidad y derechos humanos. 

También propone brindar ayudar sobrevivientes de violencia, explotación sexual y trata de personas. 


La opinión de la iglesia es irrelevante

"Con todo respeto, es absolutamente irrelevante la posición que puedan tomar (la iglesia) en un Estado laico. Como ciudadanos tienen todo el derecho de manifestarse y es lo democrático, y a los argumentos que den como ciudadanos se responderá porque todos somos partes del Estado peruano", manifestó el congresista De Belaunde ante la pregunta sobre la posición que tomarían los sectores más conservadores del país, que siempre que se discute el tema del aborto salen en defensa del llamo 'derecho a la vida'

Para De Belaunde, el aborto es un tema de derechos humanos y no ideológicos, ni político. 

No fomentamos el aborto

Según explicó Marisa Glave, lo que se busca con este proyecto de ley NO es fomentar el aborto, sino brindarles a las mujeres violentadas el derecho a decidir sobre su propio proyecto de vida. 

"Obligar a una mujer que mantenga un embarazo fuera de su voluntad es volver a ejercer violencia sobre esta mujer. Lo que este proyecto de ley hace no es fomentar el aborto, sino reconocer que las mujeres que fueron violentadas o agredidas tengan el derecho a decidir, que sean ellas, con el apoyo de la sociedad y con el apoyo del Estado, quienes tomen una decisión legitima sobre su propio proyecto de vida." 


Lee aquí el proyecto de ley completo 


IR A COMENTARIOS

Comentarios