No esperen encontrarse con un puñado de pelucones asados, colgados de las viejas glorias que les llevaron desde los cuatro suyos hasta los festivales de rock más punteros de México. Los adolescentes de Estado de Sitio han crecido, han madurado, lo cual no significa que se hayan ablandado o quizá sí un poquito, pero quién puede vivir asado toda su vida, qué flojera. Hay música más allá de la potencia de unos platillos bien chancados, están Dylan, Marley, todo el folk y las melodías de las canciones que escuchaban nuestros tíos ya no parecen tan cursis y está, obviamente, la catarsis y la bestialidad del directo, porque cuando se ha sido punk una vez, se es punk para siempre. Porque el punk no ha muerto y el folk, es para los valientes.
Estado de Sitio, una banda, un grupo de amigos de toda la vida: el clásico “brother” esquinero, oh sorpresa, tenía su corazoncito. Directo al Sol es el tercer álbum de la banda local y se presenta en el mítico Teatro, ex-Cine Julieta, en dónde anunciaban eternamente películas de soft porn como La Historia de O y El Amante. Quien no lo haya vivido, no debería dejar pasar la oportunidad de revivir la década en que estos jóvenes alocados presentaron su primer disco. Ahora músicos de lo más pro, cierran el círculo. El 2 de Junio promete. Hablamos con los protagonistas de este esperado lanzamiento: Marcel Caillaux (voz/ bajo), Joaquín Cúneo (guitarra, voz), Alonso Barclay (batería) y Sergio Bringas (sonido y producción).
360: Cuéntenme cómo fue le proceso de composición y cuándo empezó. ¿Están componiendo constantemente o eligieron un momento específico para ponerse a crear canciones?
EDS: El proceso de DIRECTO AL SOL en general fue muy especial y distinto a nuestros discos anteriores, ya que no carga con un grupo de canciones que teníamos compuestas desde mucho antes y que solo esperaban ser grabadas. En este caso todas las canciones se compusieron en el último año (finales de 2014 y 2015). Eso se debe a que tratamos de que las canciones mismas encuentren su propio camino sin forzarlas a encajar en nuestro estilo ya preestablecido. Creemos mucho en la evolución, tanto de la banda como de las personas que la conformamos. Un factor que hizo que después de componer casi todo el disco lo grabemos en tan solo 1 mes fue el tema que Erik vino de México a producir el disco, y ese era el tiempo que teníamos. Lo conversamos antes y aceptamos el reto, fue intenso y un trabajo de todos los días 14 horas al día. Ahí mismo terminamos de cerrar las canciones con Erik y grabamos con la seriedad del caso y en verdad fue un proceso mágico de llevar al cuerpo y mente a condiciones extremas que nunca habíamos experimentado (risas). Nos encanta sacar un disco tan fresco y que represente lo que somos ahora, sin dejar atrás nuestras raíces. En DIRECTO AL SOL se siente esa fuerza que viene con nosotros hace más de 12 años.
360: ¿Cómo se dio la participación de Mariano, de Laguna Pai? ¿Son amigos desde hace tiempo o intimaron a partir de esta colaboración? Hablanos de la canción en la que participa.
EDS: Con Mariano ya somos amigos hace varios años, en realidad estos últimos nos vemos más seguido y se ha desarrollado una grande amistad. Muchas veces viene al estudio a tocar o solo a pasar el rato y el haberlo invitado a formar parte del disco con la canción VUELVE A EMPEZAR, fue en realidad muy natural. Yo tenía esta canción con onda reggae y en verdad era la que menos trabajada teníamos. Un día estábamos en mi casa con Erik y llegó Mariano. El tema de esta canción salió y después de que Erik escuchó el nuevo disco de Laguna Pai, me miró y me dijo " Mariano tiene que cantar en tu canción" y desde ahí nació esa colaboración. Mariano es un grande y compusimos la letra prácticamente el día que se grabó la canción. Fue increíble ver como iba agarrando forma las letras y la onda en el momento, una gran experiencia. También contamos con los teclados del gran Robert Merath, también fundador de Laguna Pai.
360: No Vengas Más, el primer single del disco, tiene ya más de 26 mil vistas en You Tube. ¿Esperaban una respuesta tan intensa de sus seguidores?
Si en verdad nos sorprendió el alcance que tuvo el primer single NO VENGAS MAS, en este caso grabamos un video con Piero Varda y un equipo increíble y muy profesional. El resultado fue aún mejor de lo que imaginábamos. Es un video que en mi opinión rompe esquemas y propone algo distinto al menos en la escena nacional. También me gustó que se haya movido de forma orgánica ya que el tema de prensa no se hquería tocar tanto hasta lanzar el disco. Aun así se compartió mucho en las redes y tuvo un gran alcance, tanto a nuestros seguidores como también a un grupo nuevo de personas.
360: Háblanos de la relación con Erik, de Allison (México) , con él también tiene un historia de colaboraciones y ahora ha participado como productor, ¿no es así?
EDS: A Erik lo conocimos en nuestro primer viaje a Mexico en el 2010. Compartíamos escenario con Allison, División Minúscula y unas bandas más en un festival en las playas de Mazatlán. El escuchó nuestro primer disco EN EL FONDO y le llamó la atención. Después tomamos unos tequilas y hubo mucha onda. Después de dos años el viene a lima con Allison para tocar en dos conciertos junto con EDS también. Ahí nuestra amistad realmente se llevó a otro nivel y supimos que más cosas saldrían a raíz de esto. A él le interesó producir el siguiente disco y a nosotros también nos encantó mucho la idea así que lo hicimos posible en el 2015. Mientras estábamos pre-produciendo y grabando ya los temas nació la idea de que Erik colaborara en unas canciones del disco, todo fluyó increíble.
Foto: Diego Montoya
360: Cómo entra la influencia folk y reggae en este disco? Seguirán explorando nuevos ritmos o crees que han encontrado un sonido en el que se quieren quedar un poco más
EDS: En realidad nosotros escuchamos muchos estilos distintos de música, nos gusta no alejar géneros de otros, al fin y al cabo se trata de música y de hacer lo que uno siente. En los primeros discos "En el fondo" y "Cualquierlugar." ya empezábamos a tener algunos temas con influencia reggae y en verdad para mi (Marcel) dos de mis más grandes influencias son Marley y Dylan y en nivel de composición, Joaquin y yo generalmente componemos con guitarras acústicas de manera más personal, ahí nace la idea de no tener que después pasarlas a rock o punk sino que se integren solas. Canciones como "No vengas más", "Llevame en ti" y "Vuelve a empezar" son el ejemplo de eso. Nos encanta no saber por donde nos va a llevar la música y la banda, siempre con un norte y nuestra identidad presente pero con evolución.
360: ¿Cómo te imaginas a tus fans escuchando el disco?
EDS: Creo que a la gente le ha sorprendido o les va a sorprender este disco, para los que aun no lo han escuchado. Dicen que un tercer disco es muy importante en la carrera de una banda y en este realmente se siente que algo increíble se ha creado. Hemos recibido muy buenos comentarios y muchos de ellos resaltan que hemos evolucionado y probado con distintos sonidos pero sin dejar de lado nuestro sonido clásico. Me los imagino queriendo ir a los conciertos para o ir y verlo en vivo.
360: ¿Qué es lo que más les entusiasma del concierto de presentación? ¿Por qué el Teatro Cine Julieta?
EDS: Este concierto reúne toda la energía creada y acumulada no solo desde el primer día que decidimos hacer DIRECTO AL SOL sino que viene también con 13 años de experiencias y aprendizajes, historias, locuras, altos y bajos. Hace 7 años presentamos nuestro primer disco en el Teatro Julieta y se nos ocurrió volver aquí a presentar nuestro 3er disco, nos gusta la idea de que el concierto de presentación sea un concierto único y es una buena forma de mostrar el nuevo show que está increíble! Los esperamos el 2 de junio, pueden comprar sus entradas desde antes por Joinnus: https://www.joinnus.com/PE/arte-y-cultura/lima-estado-de-sitio-lanzamiento-oficial-tour-directo-al-sol-5797/invite
Comentarios