¡Y llegamos a la década, lo que merece un brindis por todo lo alto! Esta vez con el mismo ánimo de afirmar la excelencia de nuestra comida y orgullosos por habernos consolidado como una marca peruana, nos trasladamos al centro histórico de la capital, al proverbial distrito del Rímac, donde se ubica gran parte de los monumentos históricos de la ciudad.
Nuevos retos nos esperan. Mucha agua ha pasado por nuestro “río hablador” desde que lanzamos esta iniciativa, que nació como “un sueño de locos”. Pero el tiempo nos ha dado la razón: con enorme esfuerzo y apoyo de muchos hemos logrado poner la marca Mistura en el corazón de los peruanos y en la vitrina internacional, y es grande la expectativa del público por lo que ofrecerá esta X edición, del 26 de octubre al 5 de noviembre. Será en el mes morado y con mejor clima primaveral, lo que estamos seguros contribuirá a mejorar los ánimos degustadores.
Ahora, aparte de reunir a los mejores cocineros de todo el Perú, queremos incidir en la importancia de la alimentación saludable, y por primera vez, lo que es una novedad, se incorpora un área para caldos, entre ellos los lawas (sopa cusqueña), chupes, sancochados (cocidos) y otras sopas de las diversas regiones, en los que también somos maestros desde tiempos milenarios.
Asimismo, habrá un pabellón de vinos, quesos, jamones y panes. Y, por supuesto, tendremos el popular y ya tradicional Salón del Pisco y el Gran Mercado donde productores de todo el país venderán directamente al público, en una gran cadena que, aparte de hermanarnos, reditúa en mejores precios para productores y consumidores.
AUTOESTIMA, CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL
Como se recuerda Mistura abrió por primera vez sus puertas en el año 2008 en Miraflores. Luego se trasladó al Parque de la Exposición, al Campo de Marte y últimamente a la Costa Verde, en Magdalena del Mar. Ahora en el tradicional distrito del Rímac, en el Club Revólver y alrededores, tendremos como antesala la belleza de la Alameda de los Descalzos y el convento de San Francisco, así como otras antiguas y hermosas capillas.
Mucho es lo que se ha logrado en estos diez años. Según una encuesta de Ipsos, Mistura está al tope como la mejor marca que representa al Perú, lo que es realmente revolucionario y alentador. Y no solo por el reconocimiento a la feria, posicionada como la más importante de América Latina, sino también por la identificación de la mayoría de peruanos con el fenómeno gastronómico. Estamos orgullosos de nuestra tradición culinaria y nos reconocemos en ella, lo que incrementa enormemente la autoestima nacional.
Luego, Mistura, que recibe en promedio más de 400 mil visitantes, ha logrado también crear y consolidar armoniosas cadenas productivas, que incluyen desde los productores, ganadores y pescadores de todo el país hasta los transportistas, empresarios restaurantes, y cocineros de toda condición, lo que definitivamente contribuye a la inclusión social y la generación de empleo.
Novedades siempre tenemos. Esta vez incluiremos también conceptos como barras cebicheras, cocinas de mercado, carretillas y dulces típicos, además de restaurantes de Lima y de todas las provincias. Igualmente, rendiremos homenaje a las picanteras del tradicional distrito peruano de Catacaos, que se sobreponen a los daños causados por El Niño costero, y a los cocineros que en los últimos diez años han contribuido a forjar y fortalecer esta gran feria.
Y, como país invitado, tendremos esta vez a Indonesia, que contará con un gran pabellón para mostrarnos su gastronomía tradicional y sus costumbres. Estará representado por la chef Vania Wibisono, promotora de la alimentación saludable.
Faltan pocos años para el Bicentenario de nuestra independencia. Para entonces, esperamos que Mistura siga estando en el corazón de todos los peruanos, y que, como ha prometido el Gobierno, se logre fortificar aún más el vínculo de la gastronomía y el turismo, lo que a su vez demanda un mayor apoyo del Estado a través de una política gastronómica, cuyos detalles aún esperamos con gran expectativa.
¡Bienvenidos a Mistura otra vez! ¡Un Salud con pisco, otro signo de peruanidad! ¡Los esperamos para comer rico, sano y peruano!
Comentarios