728 x 90

¿Por qué el abogado de Alan García cree que el Congreso no debe investigar el caso Lava Jato?

img

Foto: Heduardo/Utero.pe

El próximo 4 de enero se instalará la llamada comisión Lava Jato, cuya labor es investigar las revelaciones dadas a conocer la semana pasada sobre las millonarias coimas pagadas a políticos y funcionarios públicos por la empresa brasileña Odebrecht durante el periodo 2005-2016 para adjudicarse jugosos contratos de obras públicas.  

Se sabe que las coimas ascienden a US$29 millones y fueron pagadas durante los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García (segundo mandato) y Ollanta Humala. Por esta razón los tres exjefes de Estado han sido implicados en este caso de coimas que se repite en al menos otros once países. 

Alan García ha señalado en varias ocasiones que colaborará con las investigaciones del caso. Es más, en su cuenta de Twitter escribió lo siguiente:

Así como se lee, él mismo ha reiterado su "disposición para con las instancias judiciales y congresales". 

Sin embargo, su abogado Wilber Medina ha considerado que el Congreso no debería investigar el caso Lava Jato. 

"Hay un deporte nacional de decir que (las coimas pagadas por Odebrecht) fueron solo en el periodo de Alan García, pero tanto en el quinquenio de Toledo como el de Humala han habido también".

Consultado por RPP Noticias, Medina señaló que el Congreso utilizará políticamente sus investigaciones para "tergiversar" la información del mencionado caso y "manchar honras".

"En el caso peruano, el Congreso debe apartarse, no debe inmiscuirse en estos temas. Esto se va utilizar políticamente y es ahí que viene la tergiversación de las cosas. Por lo tanto, implican y machan honras, entre ellas, las del presidente (sig) (Alan García)."

A pesar de lo señalado, finalmente el abogado aseguró que Alan García asistirá a donde lo citen. 

"Que no quede duda que el presidente asistirá a donde lo citen para colaborar."

Sobre la comisión Lava Jato

Este grupo de trabajo es multipartidario, es decir, está integrado por congresistas de diferentes bancadas. 

Lo conforman Gino Costa (PPK), Jorge Castro (FA), Marisol Espinoza (APP), Víctor García Belaunde (AP), Víctor Albrecht (FP) y Mauricio Mulder (Apra), cuya designación ha sido cuestionada, pues como se recuerda él aseguró que pondría las manos al fuego por Alan García. 

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS

Comentarios