728 x 90

8 cosas que te conviene hacerlas durante tus veintes

img

Fuente: http://3.bp.blogspot.com

Muchos de los que tenemos veintitantos solemos proyectarnos, es decir, no vamos a la deriva sino que ya hemos ideado nuestro futuro, muchas veces mientras soñábamos despiertos. Por eso, las 8 cosas que te voy a compartir te ayudarán a sembrar el éxito que cosecharás en el futuro...

He aprendido, viendo la experiencia de otros, que el camino a la cima del éxito no es en línea recta sino que es en zigzag.

#1. Probar todos los empleos que puedas

La experiencia es la única que nos enseñará más que una universidad o instituto. La teoría sólo es letra muerta si no se lleva a la práctica, por eso, cada vez que se te presente una oportunidad de trabajo, acéptala. Así no ganes mucho dinero, obtendrás conocimientos en diferentes ramas: en un puesto puedes aprender sobre la era digital, en otro trabajo sobre diseño, etcétera. Y así descubrir en qué eres buen@.


#2. Preguntarte qué quieres en la vida

Esta frase me sonaba trillada, pero es completamente válida. Sólo cuando sabes lo que quieres en la vida puedes empezar a diseñar tus estrategias para alcanzar lo que te propongas. No deambulas sino que avanzas sabiendo qué camino debes seguir. “Es mejor tener una vida corta, llena de lo que te gusta hacer, que una vida larga gastada de forma miserable”, dijo el filósofo británico Alan Watts.

#3. Deja de compararte a los demás

Así elijas la misma carrera que otras decenas de personas, entiende que eres completamente distinto a ellos. ¿Qué es lo que te hace diferente al resto? Las diferencias. Es decir, lo extra que tú puedas aportar a tu trabajo, estudios o en tu vida personal, estará marcando tu sello inigualable. Siempre trata de pensar en ese “extra” que puedas dar, eso te hará aún más único.

#4. Conviértete en amig@ de tus padres

Quizás te pasó como a mí, durante mi niñez creí que mis padres eran perfectos en todo sentido y al crecer me di cuenta que no lo son. Durante la adolescencia algunos solemos alejarnos de ellos, pero durante nuestros veintes debemos recuperar esos años perdidos, recuerda que tantos años de experiencia no han pasado en vano. Ellos aún tienen mucho que aportar… Además, no vivirán para siempre pero mientras puedan estarán ahí para ti.

#5. Viaja con frecuencia

Hablar con gente que vive en otras realidades te hará entender más al mundo. Podrás saber cómo la gente del campo vive feliz con trabajo duro o cómo personas de otro país pueden salir adelante en tierras que no los vieron nacer. Cosas de ese tipo sólo se pueden aprender viajando…

#6. El ejercicio, comer bien, o sea, estar saludable

Nada de extremos, todo muy bien balanceado. Tú mejor que nadie conoce tu cuerpo desde hace 20 años, ya sabes qué te cae mal, qué te engorda y qué te ayuda a bajar de peso. Puedes recurrir a los ejercicios o a las dietas (no para bajar sino para mantener bien tu organismo). Comer lo más natural posible siempre será la mejor opción y adivina qué, en el Perú esos recursos abundan.

#7. Busca actividades que te llenen tanto como tu trabajo

Es decir, no puedes esperar que tu trabajo sea lo único que te de felicidad. El dinero que obtendrás gracias a él y el reconocimiento profesional son buenos pero debes hallar actividades que te hagan sentir vivo: un deporte, un oficio o un hobby.

#8. Gasta tu dinero en experiencias, no en cosas

Las cosas materiales pueden perderse en el tiempo pero los momentos quedarán en tu memoria por siempre. Ten por seguro que durante tus veintes los momentos que vivas tendrán otro significado que si los haces pasado los 30.

IR A COMENTARIOS
  • jóvenes,
  • bienestar vive bien,
  • carrera profesional,
  • tener 20,
  • joven profesional

Comentarios