Google se ha convertido en el buscador por excelencia. A diario millones de personas en diferentes partes del mundo buscan información de todo tipo, entre ellas respuestas a cuestiones como la felicidad. En 2015 -entre muchas otras como "qué es el amor"- "cómo ser feliz" fue una de las búsquedas más populares en Google.
Si tan solo ponemos en el buscador las palabras "cómo ser...", instantáneamente aparecerá en la opciones de autocompletado "cómo ser feliz". ¿Cuál es la razón? ¿Por qué muchas personas están buscando cómo ser felices? ¿Acaso en el mundo hay una pandemia de infelicidad?
A decir verdad, no tiene nada de extraño que las personas de pregunten como lograr la felicidad, pues en el fondo todos quieren serlo.
Pero, ¿de qué trata la felicidad?, ¿qué se debe hacer para alcanzarla? Cómo ya lo hemos dicho en una anterior nota, la felicidad no se busca ni se alcanza, la felicidad está en las pequeñas o grandes decisiones que tomados día a día, en resumen, la felicidad está en cada una de las personas.
Se podría decir que la felicidad tiene un punto de partida y este vendría a ser el cerebro. Del cerebro y su relación con la felicidad es de lo que habla el doctor y profesor de medicina en la Clínica Mayo Amit Sood en un video, donde cuenta la historia de Broody un cerebro infeliz, lleno de dudas y miedo.
Lo que intenta hacer Sood es mostrarle a las personas qué deben cultivar un cerebro feliz y ayudarles a ser más felices. ¿Cómo? Todo se resume dos acciones que se deben poner en práctica: la gratitud y la compasión.
Aquí te dejamos el video en el que se explica el estudio realizado por Sood y la explicación cómo tener un cerebro y una vida feliz.
También te puede interesar...
¿Sabes si ella o él siente lo mismo por ti?
Posted by on
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos hombres están obsesionados con el sexo anal?
Posted by on
Comentarios