De Mistura a Summum: nuestra comida por todo lo alto

<br /> <b>Notice</b>: Undefined index: c_name_resource in <b>/home/ec2-user/sites/espacio360/application/modules/default/views/scripts/i360/detail.phtml</b> on line <b>256</b><br />

La octava edición de los Premios Summum 2017 ha confirmado, en los días previos a Mistura, el alto grado de excelencia, camaradería y competencia que  envuelve a nuestra gastronomía. Nos demuestra no solo lo mucho que hemos avanzando, sino también que queda mucho trecho por recorrer, que no debemos dormirnos en nuestros laureles y que tenemos que perseverar aun más en el camino a la consolidación mundial.                                                     

  El certamen, organizado por Sumun e Ipsos Perú, con base en encuestas entre cocineros, periodistas y comensales, entre otros, ha premiado a los mejores restaurantes y cocineros en  diversas categorías, cada cual más peruana e innovadora, pero siempre hundiendo sus raíces en nuestra cultura milenaria enriquecida con los aportes de significativas migraciones.  

    Esta vez ha habido cuatro nuevas categorías, entre las que destacan las de  Mejor Chef Mujer,  Mejor Huarique, Mejor Restaurante Clásico y Mejor Bar Tender (¡con nuestro pisco!, principalmente) lo que evidencia la amplitud de miras del premio y lo complejo y rico del mundo gastronómico peruano.

          Igualmente, es satisfactorio que se mencione y se reconozca, en un certamen como este, la valía de nuestros productos emblemáticos, como la papa, la lúcuma, el ají, etc., preciados dones de la naturaleza y de nuestra única biodiversidad, que constituyen la base de nuestra gastronomía. Me recuerda el Gran Mercado de Mistura, que cuenta con enorme aceptación del público y acerca a productores y consumidores.

       Debe destacarse la ardua tarea que han tenido miembros del Jurado Especial, integrado por quince expertos seleccionados por el comité consultivo del Premio Summum.  Ha sido emocionante y muy sentido el homenaje póstumo al maestro Toshiro Konishi,  que tanto dedicó a nuestra gastronomía.

INCLUSIÓN SOCIAL Y ORGULLO NACIONAL

  En lo personal, agradezco el “Reconocimiento Summum a la Trayectoria” que el Jurado me otorgó, ante lo cual solo  me queda afirmar el carácter profundamente peruano, unificador y singular de nuestra gastronomía. Como señalé al recibir este reconocimiento, me dicen que soy visionario y entusiasta. No lo sé. Pero me quedo más con lo segundo, que comparto con antiguos amigos, cocineros y muchos otros peruanos que amamos lo nuestro.

          Y, como lo he reiterado más de una vez, refiriéndome a Mistura, que esta vez llega también a su X Edición y se desplegará en el  Rímac  del 26 de Octubre al 5 de Noviembre, nuestra cocina, que nos enorgullece y ya compite en lides mundiales, es también un elemento dinámico de inclusión social, que mueve la economía y genera miles de empleos.

  Mi  agradecimiento al trabajo de nuestros agricultores, que aprecian y cuidan nuestra biodiversidad, y escogen y mejoran la semilla, de la que haremos luego, ya en  fruto, una rica y nutritiva comida que nos permita sentarnos a la mesa con nuestros hijos y nuestros padres para compartir el maravilloso regalo que nos da la Naturaleza.

  Finalmente, reitero mi saludo a los ganadores de esta edición y  mi  reconocimiento, y deseos de larga vida, a  estos Premios Summum y a la pléyade de entusiastas participantes. Junto con ellos puedo decir que somos patriotas, que queremos lo nuestro y que seguiremos haciendo el mejor esfuerzo para investigar, innovar y consolidar la excelencia de nuestra rica cocina peruana que tanto da que hablar (y que comer)… ¡Sí podemos! ¡Los esperamos en Mistura! 

Compartir:

Notas Relacionadas:


Notice: Undefined variable: IdAccount in /home/ec2-user/sites/espacio360/application/models/Article.php on line 346