728 x 90

193 países le dicen NO al abuso de antibióticos y tú también deberías hacer lo mismo

img

Foto: 1000espirituslibres.blogspot.com

La situación es preocupante, tanto que ya la consideran como "la mayor amenaza para la medicina moderna" y por lo tanto, también para nosotros. Nos referimos a la resistencia a los antibióticos, propiciado por su excesivo e innecesario consumo. 

La resistencia a los antibióticos es vista como una amenaza, una que se debe frenas. Por esta razón 193 estados miembros de las Naciones Unidas acordaron, durante la Asamblea General celebrada esta semana en Nueva York, dedicar esfuerzos para combatir esta situación. 

Entre los compromisos acordados se encuentran: crear nuevos antibióticos, desarrollar sistemas de vigilancia sobre el uso y la venta de estos fármacos y educar a los profesionales de la salud para aumentar la conciencia pública sobre cómo prevenir infecciones resistentes a los medicamentos, según precisa el portal PlayGround. 

¿Por qué no podemos abusar de los antibióticos?

Se estima que si para 2050 no se toman medidas serias sobre el uso racional de los antibióticos, las infecciones resistentes a los fármacos podrían acabar con la vida de 10 millones de personas. 

Y esto se debe a que las personas consumen antibióticos de forma repetitiva, muchas veces sin prescripción médica. Esto lleva a que estos fármacos dejen de ser efectivos. 

Situaciones como la administración incompleta del antibiótico, debido a que el paciente ya se siente mejor y no acaba el tratamiento, también son causantes de la resistencia a los antibióticos.

¿Qué pasará en el futuro si no se pone un alto?

Se estima que si para 2050 no se toman medidas serias sobre el uso racional de los antibióticos, las infecciones resistentes a los fármacos podría acabar con la vida de 10 millones de personas. 

Se cree que esto podría causar incluso más muertes al año que el cáncer. 

Además de las personas, la medicina moderna también se ve afectada por esta situación. Así lo advirtió el secretario de Salud del Reino Unido, Jeremy Hunt. 

"La resistencia antimicrobiana es quizás nuestra mayor amenaza mundial de la salud, lo cual podría anular los avances de más de un siglo de la medicina moderna y provocar la muerte de millones de personas."

El compromiso no solo es de los estados, sino también de las farmacéuticas en su búsqueda de nuevos fármacos y sobre todo de la población mundial y su autocontrol en el consumo de los antibióticos.

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS

Comentarios