728 x 90

¿A punto de jalar? 10 tips para que rindas bien tus exámenes finales

img

El día del examen llegará de todas maneras. sólo debes mentalizarlo. 

“Se puede sobrevivir a los exámenes. Son una etapa más de la vida. El problema es que tenemos la mentalidad que va a ser traumático. Nos han acostumbrado a que el fracaso es algo negativo o algo a lo que debemos huir y eso no necesariamente es así. La presión es perjudicial”, ha sostenido el especialista. Él te entiende, así que toma nota y prepárate.



1. Mentaliza tu examen. Debes saber que el día de la evaluación llegará sí o sí. De esta man1. era te prepararás psicológicamente

2. Debes estar atento, sobre todo, a las primeras clases. Muchos docentes crean un concepto sobre sus alumnos de acuerdo a las primeras observaciones que realizan sobre ellos. Esto influye demasiado al momento de calificar. Además, debes tener en cuenta que los temas de las evaluaciones son los mismos que el profesor desarrolla durante horas. Algunos maestros, incluso, suelen decir: “esto va a venir en el examen”, y es precisamente eso lo que un habilidoso estudiante debería anotar.

3. Emplea técnicas de estudio que sean efectivas para ti. Todos tenemos maneras distintas de aprender. Mientras hay alumnos que son visuales, que aprenden mediante la vista, hay otros que son auditivos, que aprenden escuchando. Cada uno tiene su técnica. De igual manera, debes comprenderla importancia de estudiar con tiempo y no esperar hasta un día antes del examen.  Un régimen adecuado sería estudiar tres horas diarias, descansando diez minutos por hora. Si vas a memorizar, trabaja con ejemplos reales que tú puedas comprender. Esto funcionará positivamente, pero, por favor, mantén tus cosas ordenadas para que disminuyas el tiempo de distracción en buscar algún objeto.


4. Escucha a las personas que puedan ayudarte. Algunos han repetido el ciclo y conocen al profesor, sus formas de evaluar y sus preguntas habituales. De igual manera, evita distracciones y despídete temporalmente de las redes sociales. Eso te ayudará a liberar tu mente. No te preocupes por tus contactos. Durante unas vacaciones libres de cursos jalados tendrás tiempo suficiente para poder conversar con ellos y darle ‘like’ a todas las fotos que quieras.

5. Entrevístate con el profesor. Familiarízate con él, gana su confianza y pregúntale abiertamente qué es lo que tomará en su examen, qué metodología utilizará en su evaluación o qué es lo que tendrá en cuenta para calificar a tus compañeros.

6. Si crees que ya has estudiado lo suficiente, ponte a prueba. Explícale el curso a alguien. Si lo sabes explicar, es porque conoces la temática. De tal manera será sencillo resolver tu cuestionario de preguntas.

7. Planifica el ciclo de estudios  y utiliza una agenda. Sabiendo la fecha exacta de la evaluación, podrías estudiar oportunamente. Recuerda que el cansancio por estudiar demasiado podría jugarte una mala pasada. Así que duerme bien el día anterior a la prueba y llega temprano al aula… con fe.


8. Revisa todo el examen y concéntrate. Al revisar las preguntas responderás por inercia las cosas que ha estudiado.  

9. Distribuye tu tiempo adecuadamente. Si no sabes una pregunta, avanza con las demás para que no pierdas tiempo. A muchos les incomoda la presencia del profesor, así que trata de sentarte al medio del aula, ya que ello suelen ubicarse a los extremos. Y recuerda, por más apresurado que estés al responder las preguntas, escribe claro; ya que podrías ganarte un cero por tener una letra ilegible.

10. Finalmente, utiliza todo para aprender, crecer y avanzar. Si aprobaste, ve lo que funcionó; si no, cambia lo que no funciona. Hoy en día hay muchas herramientas que podrían cooperar con nuestro aprendizaje. 

Así que ya lo sabes. Repasa estos puntos y suerte. 

IR A COMENTARIOS

Comentarios