728 x 90

Ahora deberás dar tu examen de manejo en la vía pública ¿será una buena idea?

img

Foto: larepublica.pe

Ayer se publicó en el diario Oficial El Peruano el nuevo Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, el cual contiene modificaciones en lo que se refiere a la obtención de los brevetes.

El nuevo reglamento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) -que entrará en vigencia en 30 días, pero que tendrá un plazo de implementación de 12 meses a nivel nacional- señala que los postulantes a licencias de conducir deberán dar su examen de manejo en la vía pública y ya no solamente en un circuito cerrado. 

En declaraciones a Perú21, el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Humberto Valenzuela, explicó que las personas que deseen obtener su brevete deberán someterse a un examen de conocimiento que constará de 40 preguntas y a una evaluación médica y psicológica, que se realizará únicamente en lugares que estén acreditados por el Ministerio de Salud. 

Asimismo, indicó que los postulantes primero deberán pasar un examen de manejo en un circuito cerrado (en el Touring de Conchán, para el caso de Lima) y luego otro en la vía pública. De esta manera se busca -según señala- "poner a prueba al aspirante en plena vía pública para ver cómo reacciona ante una situación real de manejo. Solo si aprueba esta fase podrá obtener su licencia de conducir".

Para el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, realizar pruebas de conducir en la vía pública es muy riesgoso. "Es peligroso hacer el examen en la calle, pues las vías están saturadas y no existe ninguna garantía para el postulante. Esto es inadecuado, qué pasará cuando haya un accidente", señala. 

Asimismo, Quispe manifestó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones debería modernizar, en todo el país, los circuitos cerrados existentes.

Sin embargo, Valenzuela ha señalado que las pruebas que se realizarán en la vía pública serán seguras y con vehículos especiales. 

"Las pruebas en la vía pública serán rigurosas y seguras. Por ejemplo, este examen se efectuará en un vehículo de instrucción de doble pedal. La unidad tendrá SOAT y un seguro adicional para garantizar la vida del postulante", señaló. 

El MTC considera importante este nuevo reglamento, pues así espera  disminuir las muertes ocasionadas por malos conductores, muertes que en promedio suman a 3,000 cada año de 100 mil accidentes de transito. 

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS

Comentarios