728 x 90

En el Día Mundial contra el sida, infórmate

img

(Foto: Reuters)

A pesar de que existe una amplia información acerca del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida), la población sigue teniendo muchas dudas sobre esta enfermedad. Por ello, a continuación hacemos un repaso por los aspectos más importantes de este agente, porque estar informado siempre es necesario para evitar el contagio.

¿Qué es el VIH?

El virus de la inmunodeficiencia humana es un agente infeccioso cuya infección provoca el deterioro progresivo del sistema inmunitario y reduce las posibilidades del organismo de combatir infecciones y enfermedades.

Cuando el VIH se encuentra en sus etapas más avanzadas sobreviene el SIDA, con el que aparecen una o varias infecciones o algún tipo de cáncer entre los veinte posibles.

¿Cómo se transmite el VIH?

La mayoría de personas tiene dudas sobre si ciertas acciones pueden contagiarlas del virus. La OMS explica que el VIH se puede transmitir por:

  • Relaciones sexuales (vaginales o anales) o contacto bucogenital con una persona infectada.

  • Transfusiones de sangre contaminada.

  • Intercambio de agujas, jeringas u otros objetos punzocortantes contaminados.

  • Transmisión de la madre al hijo durante el embarazo, el parto o el amamantamiento.

¿Cómo se puede evitar la transmisión?

La OMS da una serie de consejos para evitar el contagio del VIH:

  • No correr riesgos al mantener relaciones sexuales, por ejemplo utilizando preservativo.

  • Someterse a pruebas de detección y al tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, en particular a la infección por el VIH.

  • No inyectarse drogas en las venas o, en caso de hacerlo, usar siempre agujas y jeringas desechables nuevas.

  • Cerciorarse de que toda sangre o producto sanguíneo que se necesite haya pasado por pruebas de detección del VIH.

¿En qué ayuda el tratamiento?

El medicamento que ofrecen los médicos para tratar el VIH hace que las células inmunitarias puedan vivir más tiempo, lo que protegerá al organismo de las infecciones. Además, si una persona VIH-positiva toma estos medicamentos, se reducirá considerablemente el riesgo de transmisión del virus a una persona VIH-negativa.

El sida en niños

Según los datos de la OMS de 2011, alrededor de 3.34 millones de niños están infectados por el VIH. La mayoría de ellos son ciudadanos del África subsahariana y padecen el virus porque su madre es VIH-positiva. Se calcula que cada día más de 900 niños contraen la infección.

La infección de madre a hijo es evitable

Existen tratamientos eficaces para evitar la transmisión del virus de la madre al hijo. Según la OMS, en 2011 el 56% de las embarazadas que se infectaron por el VIH recibieron estos tratamientos, aunque en la mayor parte de los países de bajos y medianos ingresos, donde el problema del VIH es mayor, el acceso al tratamiento es limitado.

Con motivo del Día Mundial contra el sida, el día de hoy se realizará un concierto en la Plaza San Martín de Lima donde, además, habrá stands de información del Ministerio de Salud, EsSalud, OnuSida, la sociedad civil y diversas organizaciones. "¡Hazte la prueba… es mejor saber!" es el lema del Minsa para su campaña de este año. Y esa es una recomendación que todo el mundo debería seguir, porque lo más importante del VIH es conocerlo a tiempo.

IR A COMENTARIOS
  • vih,
  • sida,
  • día mundial contra el sida

Comentarios