¿Exageración o una necesidad? Hoy, en el diario oficial El Peruano fue publicada la ordenanza municipal N° 011-2016-MDLP/AL, que regula es uso de videojuegos de realidad aumentada en el distrito de La Punta.
Esta regulación recae directamente en los cientos de jugadores de Pokémon Go que a diario hacen uso de los diferentes espacios públicos para capturar pokémons.
"La presente Ordenanza tiene como objeto regular la utilización de la vía pública para el uso de videojuegos de realidad aumentada, tales como Pokémon Go y otros análogos, que se desarrolla a través de aplicaciones en dispositivos móviles, así como establecer las obligaciones e infracciones dentro de la jurisdicción del distrito de La Punta", señala.
¿Por qué?
Hace unos días, la Municipalidad de La Punta había anunciado que regularía el uso de la popular aplicación móvil y precisamente hoy se dio a conocer la ordenanza municipal que establece un horario y lugares para utilizar la app y sanciones -un tanto exageradas- para quienes infrinjan las restricciones.
La comuna tomó esta decisión debido a la gran cantidad de jugadores que toman los espacios públicos de La Punta y para preservar la seguridad de la zona.
De acuerdo a la ordenanza, Pokemon Go "acarrea consigo consecuencias nocivas que repercuten en la tranquilidad, integridad y seguridad de los vecinos residentes y de los visitantes de este Distrito, las cuales se traducen en enfrentamientos violentos entre grupos de jugadores, daños a la propiedad privada y pública, actos vandálicos y además promueve la afluencia de personas que cometen delitos contra el patrimonio".
¿Qué se planea regular?
1. Los lugares donde se podrá jugar
La ordenanza establece en su artículo 4 que el uso de videojuegos como Pokémon Go u otro análogo queda limitado a:
- La zona del malecón Pardo que comprende el Mirador,
- la zona de playa y la zona de restaurantes;
- la zona circundante del Complejo Deportivo de gras artificial 'Walter Choli Gomez',
- al malecón Wiese; a la zona de 'La arenilla',
- la zona circundante al Coliseo Municipal y al parque Ostolaza.
2. Horario de juego
El horario de juego también se ha limitado: desde las 06:00 hasta las 23:59 horas.
3. Eventos futuros con autorización
"Los eventos que convoquen a jugadores de manera masiva al distrito deberán contar con la autorización para eventos y/o espectáculos públicos no deportivos, expedido por la Gerencia de Rentas y Policía Municipal, de la Municipalidad Distrital de La Punta."
Multas
Esto, sin duda, es lo que más a molestado a los jugadores, pues podrían considerarse como exageradas y en verdad lo son. Estas van desde el decomiso del móvil, una multa de 10% UIT (S7.395) y hasta una denuncia penal.
Foto: fotos de Jorge Cuyutupa Lupe/Facebool-ElPanfleto
Obligaciones de los jugadores
El artículo 5° plantea las obligaciones que deben seguir los jugadores:
1. Deberán respetar las zonas autorizadas para el desarrollo de su actividad recreativa.
2. Respetar a los residentes evitando ruidos molestos, peleas u otras similares alteraciones del orden público.
3. Cumplir con los horarios establecidos.
4. Deberán dar el debido uso a los bienes públicos o a los conformantes de los mismos (parques y/o jardines, tomacorrientes, señal gratuita de WI FI, etc)
5. Los jugadores, en su condición de peatones, deberán respetar las disposiciones del Reglamento Nacional de Tránsito vigente, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, principalmente las siguientes:
- Circular por las aceras, bermas o franjas laterales, según el caso, sin utilizar la calzada ni provocar molestias o trastornos a los demás usuarios.
- Cruzar la calzada por la zona señalizada o demarcada especialmente para su paso.
- Evitar cruzar intempestivamente o temerariamente la calzada.
- Los peatones no deben cruzar la calzada por delante de un vehículo que se encuentra detenido, o entre dos vehículos que se encuentran detenidos
¿A qué nos llevará esto?
Las dispocisiones de la Municipalidad de La Punta no han gustado y muchos jugadores (incluso quienes no pertenecen a dicho distrito) han manifestado su descontento.
Lo de La Punta ilustra a la perfección la actitud torpe e ignorante del estado frente al uso de los espacios públicos y dinámicas urbanas.
— jz (@jozecarloz)
La prohibición en la punta es desde la medianoche hasta las 6am. Horas en que la mayoría de menores de edad deben estar en casita o no??
— Gerardo Reyna (@gerardoreinaP)
Confiscación de celulares, multa y hasta denuncia penal por jugar un juego. Corea del Norte? No, La Punta, Callao! https://t.co/dNwi9hq82Q
— Alberto de Belaunde (@AlbertoBelaunde)
La Punta se ha convertido en el lugar favorito de muchos poke-jugadores debido a que solo ahí aparecen cierto tipo de pokemóns. Ahora, con esta restricción qué pasará ¿los jugadores abandonarán La Punta? ¿acaso pronto veremos denuncias de jugadores violentados por serenos cumpliendo su trabajo?
Aquí la ordenanza completa (ver página 96)
NORMAS LEGALES del dìa Nl 20160909 by Charles Woods on Scribd
Comentarios