728 x 90

Esto es lo que un medio chileno dijo sobre la marcha hacia el triangulo terrestre

img

Foto: Agencia Uno | Pablo Vera

"'Los periodistas chilenos están con taquicardia', decía un reportero peruano mientras despachaba para Radio Uno de Tacna. Se encontraba en la Plaza Zela, lugar donde en pocos minutos comenzaría la marcha hacia el “triángulo terrestre” convocada por la Asociación Patriótica por la Recuperación de Tarapacá y Arica. El comentario se debía a una supuesta confusión de los reporteros nacionales, que creían que varios escolares que desfilaban por el lugar lo hacían con motivo de la polémica movilización", indican los primeros párrafos de la crónica. 

En la nota, publicada en el portal web de 'La Tercera', se detallan entre otros aspectos la sorpresiva aparición de nuestro ministro del Interior, Daniel Urresti, quien a su llegada a Tacna aseguró que "nadie" iba a entrar al triángulo.

"Debía viajar en dos semanas más, pero decidí a adelantar mi viaje por la contingencia. Vengo a decir que nadie va a entrar al triángulo, porque esa zona está minada y no me voy a dejar llevar por la intención de un par de personas que lo único que buscan es figuración política." dijo el ministro.

Antes de que se inicie la caminata un fiscal se acercó a los manifestantes, quienes en total solo llegaban a las 100 personas, y "les hizo firmar una carta en la que cada uno de ellos se responsabilizaba por el riesgo que significaba marchar hacia una zona con minas antipersonales". 

El medio chileno señala que debido a la poca concurrencia solo se usaron dos buses de los 10 que había contratado el grupo organizador de la marcha. A poco de iniciado el trayecto hacia el triángulo terrestre, la Policía peruana se hizo presente y detuvo a los buses, los cuales ya no pudieron avanzar más debido a que los agentes del orden encontraron algunas fallas en los vehículos. 

 Las personas no se quedaron con las manos cruzadas y decidieron continuar a pie los 20 kilómetros restantes del camino, sin embargo, a solo 14 kilómetros del triángulo fueron detenidos por una cordón de la Policía peruana. "Así terminaban la jornada, sin que pudieran conseguir su objetivo, mirando el triángulo de lejos", concluye el medio chileno.

¿Y qué dijeron los medios peruanos?

"Un fracaso", así catalogaron los medios peruanos a la tan publicitada marcha hacia el triángulo terrestre que al final no logró convocar a la cantidad de personas que se tenía pensado. Los ojos de las autoridades y prensa chilena también apuntaron hacia Tacna, donde se reunieron los pocos interesados de participar en esta movilización. 

En Chile todos estaban expectantes por lo que podría ocurrir. Los Carabineros (fuerzas del orden chilenas) se encontraban listas ante un posible incidente incluso el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, advirtió, días antes de realizarse la movilización, que la zona a la que planeaban desplazarse estaba minada. Sin embargo, esta advertencia fue pasada por alto por el Comité Cívico Patriótico de Tacna, grupo organizador de la marcha.

Pese al temor que generó la convocatoria a esta marcha por los posibles inconvenientes que podría ocasionar en las relaciones entre Perú y Chile, al final, y gracias a la poca acogida, la movilización no pasó a mayores. 

IR A COMENTARIOS

Comentarios