Keiko Fujimori reapareció ayer después de que transcurrieran poco más de 100 días desde que Pedro Pablo Kuczynski asumiera el cargo como presidente de la República.
El motivo de su regreso fue para inaugurar el nuevo local de Fuerza Popular ubicado en Paseo Colón, Centro de Lima.3
Cronología de una reaparición con críticas incluidas
La tarde del miércoles Keiko dio las primeras señales de vida a través de su Twitter, donde publicó un video en el que anunciaba que en la noche se inauguraría el nuevo local central de su partido.
Y reapareció. Decenas de personas habían ido a verla y a apoyar a su lideresa con pancartas en mano.
Desde un balcón, la excandidata se dirigió a sus seguidores. Dijo muchas cosas, pero lo que más llamó la atención fue que desmintió haber estado deprimida por haber perdido las elecciones tal y como, según ella, muchos especulaban.
"Especulaban... "está deprimida". ¿Depresión? No me conocen. ¡Jamás!, eso es para los perdedores"
Mira desde el segundo 11
Según Keiko la depresión es de perdedores. Sin embargo, no recuerda o ignora que en nuestro país la depresión afecta a una de cada cinco personas y que un 80% de los casos de suicidio en el Perú son causados por la depresión.
Un paréntesis para dar más detalles de la depresión
Se calcula que actualmente alrededor de un millón 700 mil personas padecen de depresión en el país. La cifra no ha dejado de crecer, pero eso no es lo más alarmante, sino el hecho de que por lo general no es considerado como un problema grave que puede llevar al suicidio.
La depresión no discrimina por edades ni condición social y es causada por diferentes factores: genéticos, fisiológicos, personales y ambientales.
De acuerdo a las Naciones Unidas, en el mundo unas 350 millones de personas sufre de depresión y la mayoría no cuenta con la atención necesaria.
Teniendo todas estas cifras en cuenta no nos extraña que a raíz de sus palabras Keiko haya sido duramente criticada y acusada de haber insultado a los millones de peruanos que sufren de depresión o lo han sufrido, como su padre, quien en reiteradas ocasiones ha asegurado estar deprimido por su encierro, problema que además en una ocasión fue confirmada por cinco médicos.
Captura: elpopular
Esto era lo que pensaba Keiko antes sobre la depresión...
Por lo dicho, Keiko ha sido criticada desde ayer, incluso hoy ha surgido un hashtag: #EsDePerdedores, que ha traido consigo tuits de este tipo:
decir que la depresión es de perdedores.
— Rony MG (@Ronycoper)
postular para liberar a fuji,celebrar como ganadores,perder y esconderse,y despues de unos meses salir a criticar pic.twitter.com/7ltN2sxuhP
— Toñito Avalos (@tonitoavalos)
— James Rivadeneyra (@JRivadeneyraR)
Keiko en campaña es como la selección peruana: jugó como nunca, perdió como siempre.
decir que la depresión es de perdedores. Miren a y las huevadas con las que sale :v mejor mátate.
— Katherine Bless (@EnnirehBless)
pedirle a PPK que trabaje, cuando ella nunca ha trabajado. Ahh no, eso
— Celeste H. (@samba_celeste)
esconderse 100 días y no aceptar que una marcha de pulpines decidió tu derrota.
— Jorge Aspauza Razuri (@aspauzarazuri)
depender económicamente de tus 72 congresistas...
— Miguel C.H. (@micohu83)
Y una reflexión final...
Depresión nos dio a quienes perdimos a familiares por grupo Colina y no, no somos perdedores,hemos ganado todos los juicios contra asesinos https://t.co/yiq2xcjaTd
— Gisela Ortiz Perea (@gise_ortiz)
Comentarios