728 x 90

Presencia cultural de Latinoamérica en Atenas, por Elvira Roca-Rey

img

Foto: grecotour.com

Que México mantiene en cartelera una continua actividad en esta ciudad no es novedad para aquellos que siguen mi columna. Ya no es la primera vez que expongo la necesidad de que el Ministerio de Cultura del Perú preste un apoyo más decisivo en cuanto a la representación artística e intelectual de nuestro país en esta capital europea, en la cual día a día comprobamos con agrado el creciente interés del público heleno hacia la cultura de Iberoamérica. Ayer sábado asistí a un desfile de moda y exposición de artesanía inaugurada por el Embajador de México, Daniel Hernández Joseph, que merece la pena mencionar por la lindura de las piezas allí exhibidas y el despliegue de trajes tradicionales, todos ellos bordados y de flamantes colores. El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de la Universidad Webster, situada en el centro histórico, es ésta una universidad privada con sede en Missouri que opera de forma independiente. Cabe mencionar que una actividad de carácter cultural entre México y los EU en las actuales circunstancias es un gran acierto, al menos en el extranjero este tipo de iniciativa conjunta no resulta tan frecuente como muchos quisiéramos. 

La colonia de peruanos residentes aquí aunque no es para nada numerosa se muestra muy colaboradora respecto a la organización de eventos culturales apenas nuestra Embajada da señales de brindar eventualmente su apoyo a determinada iniciativa. Sabemos que casi no hay partidas financieras destinadas a la cultura que lleguen desde Torre Tagle, somos conscientes de las dificultades económicas a las que se enfrenta el Perú después de la funesta oleada de huaycos, a pesar de lo cual seguimos esperanzados en que poco a poco Cancillería considere la importancia de nuestro reclamo, pues es de vital importancia que el Perú cobre relevancia cultural en Atenas. En mi opinión no basta con participar en acontecimientos que engloban a la colectividad latina, ¿cuándo se ha organizado aquí un evento significativo que represente la multiplicidad de nuestra cultura y que por fin nos ponga en valor? Al Ministro Salvador del Solar va dirigida esta solicitud, Atenas en estos últimos años ha venido cobrando un creciente interés por parte de los países europeos en cuanto a la realización de sucesos culturales, aquí se lleva a cabo una nutrida agenda. Por otro lado la audiencia ateniense es internacional y se muestra cada vez más intrigada en todo lo relacionado a manifestaciones artísticas y literarias de Latinoamérica. Tal como lo habrá seguramente observado nuestro Ministro durante su reciente visita a esta metrópolis, con ocasión del “Ancient Civilization Forum”. Esperamos que a partir de dicha plataforma se logren recabar recursos suficientes para la consolidación de un Festival Cultural del Perú en Atenas, donde poder ofrecer un mosaico completo de nuestro acervo. O al menos modestos eventos presentados uno a uno pero con cierta regularidad, a fin de conseguir mantener una atención permanente. Naturalmente a Promperú y al Ministerio de Turismo va por igual dirigido nuestro mensaje, ¿queremos turismo receptivo? Sigamos el buen ejemplo de México, debemos de invertir en publicidad. Todo gran evento de índole cultural acerca a los pueblos y estrecha los vínculos de amistad entre gobiernos.

Respecto al desfile de trajes regionales mexicanos y la exposición de ayer noche: felicitaciones al Colectivo de artistas e intelectuales de México en Grecia (Balam) por su iniciativa. Piezas artesanales muy singulares, los colores danzaban en el aire, mientras las señoras se desplazaban exhibiendo con donaire una colección de prendas tradicionales, de bordados primorosos, para mí la ganadora fue la “Madre de las flores”, una imagen mitológica de la región de Chiapas. 

IR A COMENTARIOS

Comentarios