728 x 90

"Si podemos recordar marcas ¿por qué no podemos recordar hechos?"

img

Foto: Álvaro Portales/Facebook

Es difícil recordar, sobre todo hechos que son ajenos a muchos de nosotros, como los ocurridos entre los años 1980 y 2000. Hechos que con el tiempo se han olvidado y de los que ya casi nadie se atreve a hablar. Bien dicen que "un país sin memoria está condenado a repetir su historia", es por esta simple razón que no podemos dejar en el olvido las masacres que desangraron el Perú durante 20 años.

El artista peruano Álvaro Portales se ha propuesto recordarnos a todos lo ocurrido durante la época del terrorismo en el país mediante lo que él ha denominado ejercicios de memoria. Se trata de un conjunto de piezas gráficas diseñadas para que podamos recordar a las víctimas de la guerra interna que se vivió en el país. 

Para este trabajo, Portales tomó los logos de diferentes marcas reconocidas y las modificó, reemplazando los nombres de estas por las de los lugares que fueron escenario de terribles masacres. Todas ellas acompañadas del lema "si podemos recordar marcas ¿por qué no podemos recordar hechos?".

Socos‬,‎ Ayacucho‬ ‪- ‎Perú 1983‬

llustración: Álvaro Portales / Facebook

Portales ha utilizado los logos de marcas como Suave, Pilsen, Cristal y Teléfonica, y les a cambiado sus nombres por los de 'Socas', 'Putis', 'Caraya' y 'Trata', respectivamente, sitios donde ocurrieron masacres o atentados.

Su imágenes han sido publicado en su cuenta de , desde donde fueron compartidas por varias personas y se han ganado muchos 'Me Gusta'.

La Cantuta, Lima - Perú 1992

llustración: Álvaro Portales / Facebook

Uno de los logos que ha llamado más la atención es de Gloria. Para conocer la historia detrás de este logo modificado hay que recordar lo ocurrido en 1992, año en el que nueve alumnos y un profesor de la universidad La Cantuta fueron asesinados extrajudicialmente por el Grupo Colina.

Dos años más tarde, entre los meses de agosto y octubre de 1994, la DIRINCRI entregó los restos de los estudiantes y el profesor a sus familiares en cajas de leche Gloria para que fueran enterradas.

Es de esta manera que Portales ha logrado crear un vínculo entre marcas que vemos a diario y parte de la historia de nuestro país.

Pucayacu‬ , ‎Ayacucho‬ - ‎Perú 1984‬

llustración: Álvaro Portales / Facebook

Putis, Ayacucho - Perú 1984

llustración: Álvaro Portales / Facebook

Soras, ‎Ayacucho‬ - ‎Perú 1984‬

llustración: Álvaro Portales / Facebook

Accomarca, Ayacucho - Perú 1985

llustración: Álvaro Portales / Facebook

El Frontón, Lima - Perú 1986

llustración: Álvaro Portales / Facebook

Cayara, Ayacucho - Perú 1988

llustración: Álvaro Portales / Facebook

‎Mapotoa,‬ ‎Junin‬ - ‎Perú 1990‬

llustración: Álvaro Portales / Facebook

Barrios Altos, Lima - Perú1991

llustración: Álvaro Portales / Facebook

‎Aucayacu‬, Ayacucho - ‪‎Perú 1992

llustración: Álvaro Portales / Facebook

Tarata, Lima‬ ‪- ‎Perú 1992‬

llustración: Álvaro Portales / Facebook

‪Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP),‬ ‎Huancayo‬ ‪- ‎Perú 1980‬/2000

llustración: Álvaro Portales / Facebook

IR A COMENTARIOS

Comentarios