Dos días atrás, la bancada de Fuerza Popular (FP) presentó un proyecto de ley que plantea restituir la reelección de alcaldes, pero por una sola vez de manera consecutiva, es decir, se busca que un alcalde o alcaldesa siga en el cargo como máximo por dos periodos seguidos.
Este proyecto va en contra una actual ley que prohíbe a reelección inmediata de alcaldes y gobernantes regionales, la cual fue aprobada en 2015 por el Congreso con apoyo fujimorista.
En busca de restituir la reelección
Hace casi dos semanas, el periodista Martín Hidalgo informó -en una nota publicada por El Comercio- que el legislador fujimorista Miguel Elías Ávalos tenía lista una iniciativa para restituir la reelección de alcaldes.
Sin embargo, los primeros indicios de que algo así se daría salieron a luz en marzo de este año, un mes antes de las elecciones de primera vuelta.
Por ese entonces se realizó el II Congreso Ordinario de la Asociación de Municipalidad del Perú (AMPE), evento al que fueron invitados los principales candidatos presidenciales. Sin embargo, solo asistieron Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.
En dicho congreso, ambos coincidieron en que se debía revisar la ley que prohíbe la reelección inmediata de los alcaldes.
Foto: rpp.pe
Ambos líderes coincidieron en campaña y ahora sus bancadas coinciden en lo mismo... pero no del todo
Según informó Hidalgo, el congresista de Peruanos Por el Kambio (PPK), Alberto de Belaunde coincide con su colega Elías Ávalos en restituir la reelección de alcaldes. Pero, además, considera que el proyecto de ley fujimorista debería extenderse a los gobernadores regionales y permitirles también poder ir por la reelección inmediata.
Elías Ávalos se mostró en contra de ello, pues argumenta"que los gobernadores son una especie de representación de la figura presidencial en las regiones y por ende deberían mantenerse en el cargo solo por un período".
Más apoyo
No solo PPK se ha mostrado a favor, también la bancada de Alianza Para el Progreso lo ha hecho y al igual que De Belaunde, consideran que se debería volver a permitir la reelección a alcaldes y gobernadores regionales.
¿Qué pasaría si se aprueba el proyecto?
La pregunta que no podemos dejar de hacernos es ¿qué pasaría si el proyecto se aprueba en los siguientes meses?, ¿cómo se aplicaría en las próximas elecciones municipales?
El impulsor de este proyecto, Elías Ávalos señaló que los alcaldes que están en su segundo periodo ya no podrían participar en las siguientes elecciones, sino"solo los que fueron elegidos por primera vez en 2014".
¿Intereses de por medio?
El diario Perú21 se comunicó con el congresista fujimorista César Segura, quien aseguró que detrás de este proyecto de ley no se esconde ningún interés político. Asimismo, explicó la necesidad de devolverles a los alcaldes la posibilidad de ser reelegidos por una vez y de manera consecutiva.
"En mi región he visto que a los alcaldes el tiempo les queda muy corto. Además, se estima que, del 100%, solo un 50% se presenta a la reelección y solo el 17% sale reelegido. No podemos quitarle ese derecho al pueblo", explicó.
"Fueron maniobras políticas malintencionadas para aplacar a aquellos que venían haciendo una buena labor", dijo con respecto a la ley actual que prohíbe la reelección.
Foto: ojo.pe
Este tema no es nuevo y viene desde la campaña electoral pasada. Por aquel entonces, incluso se especuló que había una alianza entre el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, y Keiko Fujimori, quien era candidata. Luego de un encuentro que sostuvieron, ambos aseguraron que no hablaron del tema de restaurar la reelección de alcaldes.
Por un lado, Castañeda dijo que el tema no era algo que le preocupase, mientras que Keiko dejó abierta la posibilidad de que el tema sea visto más adelante.
¿Realmente hay algo detrás de todo esto?
El experto en temas municipales Julio César Castiglioni advirtió -en declaraciones a Perú21- que un proyecto así es peligroso, pues generaría corrupción en la administración municipal.
Además, explicó que"lo que sucede es que fue una promesa de campaña y están viendo un medio para congraciarse con los alcaldes. (En el fujimorismo) están trabajando su propio proyecto político".
Como se recuerda, la ley que prohíbe la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores fue aprobada, entre otras cosas, ante las denuncias de corrupción que había en diferentes gobiernos regionales y municipios, donde sus alcaldes habían permanecido en el cargo por muchos periodos. Uno de los casos más recordados es del alcalde de Chosica, Luis Bueno Quino, que está en el cargo desde hace más de 20 años.
Foto: elcomercio.pe
Comentarios