1. Instala una cafetera
El café contiene propiedades energizantes, por eso, es idóneo para mantenerlos activos. Compra una cafetera para tu oficina y ubícala en un espacio donde varios miembros se puedan reunir al mismo tiempo. Puedes también añadir otras opciones como té, manzanilla o anís, no olvides el azúcar.
2. Ofrece un servicio de comedor
La hora de la comida es importante para todos. Por lo general, quienes trabajamos en una oficina tenemos dos opciones: comer en un restaurante o ir a nuestra casa. Por ello, una buena opción sería que nuestro trabajo ofrezca un servicio de comedor gratuito o de bajo costo. El comedor debe ser de calidad y los platos deben tener un balance nutricional.
3. Decora el espacio
Tener un lugar bonito donde estar y con detalles de nuestro gusto aumentan la productividad y nos motivan a trabajar más. Recuerda que los tonos cálidos, como el rojo y el naranja, dan energía, y los tonos fríos, como el verde y el azul relajan. Lo mejor es tener una combinación entre ambos, y adornar las paredes con imágenes creativas e inspiradoras.
Un buen punto es tener mesas largas en el trabajo, sin separaciones, así se impulsa el trabajo colaborativo y la generación de ideas en grupo. También debe haber espacios abiertos donde los miembros del equipo puedan reunirse y tomar un poco de aire fresco, lo ideal es incluir muebles para cambiar la postura y procurar comodidad.
4. Realiza actividades fuera de la oficina
Las actividades recreativas y ajenas al contexto laboral ayudan a motivar el trabajo en equipo y las relaciones entre los compañeros. Se recomienda organizar un partido de fútbol, un día de campo, la visita a un recinto cultural o evento artístico, por lo menos una vez al mes. Con esto aumentarás la lealtad de tus trabajadores hacia la empresa.
5. Impulsa una actividad social o pro-ambiental
Si como jefe te sumas a una causa social o ambiental tus colaboradores conocerán una parte más humana de ti, y mejor aún estarán dispuestos a trabajar como equipo en pos de un objetivo. Por ejemplo, para la temporada navideña podrían hacer una colecta de ropa por equipos, y aquel que reúna más prendas obtiene un premio como un día libre o una comida gratis.
6. Actualiza los programas y equipos continuamente
Uno de los problemas más desesperantes es trabajar con herramientas insuficientes y máquinas viejas que no permiten a las personas hacer su trabajo eficientemente, por eso es importante contar con constantes mejoras de software en las computadoras y actualizar los programas.
7. Libertad para revisar las redes sociales
Para muchos las redes sociales (RRSS) son importantes para comunicarse y mantenerse actualizados, sobre todo para los trabajadores que no llegan a los 30. Para ellos no es un ‘lujo’ tener acceso a su facebook, por ejemplo. Ellos creen necesaria la utilización de sus redes sociales.
Por haberse formado en la era de la tecnología ya están acostumbrados a trabajar y seguir sus redes sociales al mismo tiempo. No prohíbas las RRSS, al contrario, motiva su uso e impulsa a tu equipo a escribir y publicar temas positivos sobre su trabajo.
8. Ofrece horarios flexibles
Según investigaciones, el horario fijo de 9 a 6 cada día es menos eficiente ya que no todas las personas funcionan a la misma hora y porque ofreciendo flexibilidad los empleados tendrán mayor balance con su vida personal, lo cual te agradecerán. La idea es que la gente trabaje más por metas a cumplir, que por el reloj.
9. Crea proyectos que no estén relacionados con el trabajo
Con esto se busca que los empleados hagan cosas distintas a las que hacen diariamente. Podría ser algo como decorar de manera original la oficina o trabajar en conjunto diseñando una campaña de marketing. De esta manera los colaboradores aumentan su creatividad, abandonan su zona de confort e interactúan con personas con las que normalmente no lo harían. Cambiar la rutina.
10. Motívalos de manera saludable
A todos nos gusta que los demás se preocupen por nuestro bienestar. Por ello, sería bueno que en nuestro trabajo se impulse la práctica de ejercicios y la alimentación sana, entregando opciones de frutas y yogurt para desayunar, por ejemplo. También sería bueno contar con un espacio para estacionar bicicletas, además se podrían programar fechas para hacer chequeos médicos a los trabajadores.
Si eres un trabajador preocupado podrías sugerirle a tu jefe que implemente estos 10 elementos o por lo menos alguno. Cada uno de ellos mejorará el ambiente laboral y hará que las relaciones entre colaboradores y jefes, mejoren sustancialmente.
Comentarios