En realidad, no son trucos, sólo son unos tips que podrían servirte para que lleves una vida saludable, no sólo para que bajes de peso, sino para que te sientas mejor contigo mismo, más liviano y menos intoxicado. Muchas veces podemos apelar en contra de las dietas diciendo que nos sentimos bien como estamos, que no queremos volvernos locos por bajar de peso; sin embargo, si no te preocupa lo estético (bien por ti), preocúpate de tu salud: no tienes que hacer dieta, sino comer sanamente para dejar de intoxicar tu metabolismo. Aquí podrás ver once consejos para que puedas comer más sano y no maltratar tanto tu salud.
TOMAR UN BUEN DESAYUNO
Nada difícil: lo más importante es añadir proteínas, frutas y verduras. Fácil tus dos huevos revueltos y un puñado de espinacas. También podrías probar con un Yogurt griego y un plátano picado o, incluso, comer una manzana con una cucharada de mantequilla de maní (mucho mejor que los cereales).
OLVÍDATE DE LAS GASEOSAS
El único cambio drástico que podría tener tu dieta es ELIMINAR las bebidas gaseosas (contienen hasta 35g de azúcar por lata). Trata de reemplazarlas por agua con limón o lima (podrías mezclar agua con gas y limón, tendrías una Sprite hecho en casa). En cuanto a bebidas calientes: la canela ayuda a que no almacenes alimentos en forma de grasa, puedes añadirla a tu café con leche, por ejemplo. El té verde tiene un efecto termogénico leve, lo que ayuda a quemar la grasa.
PLANIFICA TUS COMIDAS
La idea es que siempre tengas tu comida saludable a la mano para que no caigas en la tentación de comer en cualquier restaurante solo porque te olvidaste tu almuerzo del día. Dejar en la refri de tu oficina brócoli con limón, zanahora picada o algún aperitivo saludable para que puedas consumir entre comidas. Ejemplo: si te olvidas el desayuno, puedes agarrar una bolsa de carne seca y una manzana, NO un cachito de mantequilla, o si tienes que quedarte más tiempo en algún lugar, puedes tener algunas nueces o almendras.
NO TRAMPEES
Muchas veces, cuando llevas una dieta con algún nutricionista o una dieta especifica, te dan unos días de trampa, por ejemplo: haces la dieta de lunes a sábado y el domingo puedes salirte y comer un aperitivo rico. Esto no es recomendable, pues alteras el metabolismo de tu cuerpo al que estás tratando de acostumbrar.
COMER CAMOTE
Los camotes son ricos en potasio y llenos de vitamina A. Pero la mayoría de personas no sabe como cocinarlas en casa, algo ridículo porque finalmente son papas. Puedes meterlas al microondas, picarlas en trozos, bañarlas con un poco de aceite, echarles pimiento seco (paprika) y hornearlas durante 20 o 25 minutos. La cáscara crocante untarla con mantequilla (la mantequilla es rica en vitamina D, fósforo y calcio).
Y MÁS MANTEQUILLA
La mantequilla en la dieta tomó fuerza en 2014 con el Dr. Aseem Malhotra, quien argumentó en el British Medical Journal, que contiene niveles de vitamina D y fósforo, lo que ayuda a bajar la presión arterial y el calcio. Sin embargo, es recomendable evitar 'mantecas'.
COMER VERDURAS VERDES
Es preferible consumir vegetales verdes como brócoli, puedes ponerlo al vapor para mejorar el sabor o mezclarlo con mantequilla. También puedes optar por la espinaca con aceite de coco o col rizada.
TEN UNA OLLA DE COCCIÓN LENTA
Trata de tener en tu oficina una olla de cocción lenta para que puedas cocer tus verduras o una pechuga de pollo para el almuerzo.
SI HACES ACTIVIDADES, COME CARBOHIDRATOS
Debes comer carbohidratos dependiendo de la actividad física que realizas. Si, por ejemplo, tu día consiste en estar sentado la mayoría del tiempo, deberías alejarte del pan, el arroz y las papas. Si sales a correr, por ejemplo, TRES VECES AL DÍA, deberías llevar tu bolsa de papas fritas (hechas en casa) a todos lados.
48 HORAS SIN TOMAR
Si eres una persona que disfruta una copa de vino diaria, o beber en sociedad; es recomendable darse, mínimo, 48 horas a la semana alejado del alcohol.
COMA COMIDA REAL
Finalmente, la cosa es consumir alimentos con un sólo ingrediente. O sea que, olvídate de las "cremas".
Comentarios