Hallazgos y extravíos 4ta parte

<br /> <b>Notice</b>: Undefined index: c_name_resource in <b>/home/ec2-user/sites/espacio360/application/modules/default/views/scripts/i360/detail.phtml</b> on line <b>256</b><br />

Otros aportes de los inventores nacionales: un “catalizador de combustible” basado en nanotecnología, fácil de instalar en el tanque o en el surtidor de gasolina, reduce al 15% el consumo y al 70% las emisiones de dióxido de carbono. El “qauchu kullu” es un nuevo material que combina madera y plástico reciclados, el que está revolucionando la fabricación de muebles  llamados “ergonómicos”. ¡Increíble! El invento de una “plantalámpara” ideada para las regiones apartadas que carecen de luz eléctrica, en contacto con los microorganismos durante el proceso de fotosíntesis capta el flujo de corriente a través de electrodos, los que se almacenan en una batería durante el día y en la noche tenemos una lámpara LED equivalente a 50 watts.

La renovada “burbuja prenatal”, creada para que los bebés prematuros puedan recibir oxígeno en una cabina aislada. El llamado “kangooro mother” es otro invento genial para salvar a bebés de la ictericia prenatal, transformando la bilirrubina en la sangre a través de un panel de luz azulada que emite diodes. La “esfera mágica” contiene dos esferas, cuando el niño sopla en ella y ésta se vuelve verde es signo de la buena salud del pequeño paciente, si se vuelve roja nos está advirtiendo de riesgo de enfermedad, y a la vez purifica el aire de la habitación. Una “silla de ruedas” muy original y a bajo precio, para que los niños que sufren un desorden psycomotor puedan comer, estar reclinados, sentados o desplazarse de pie, como en un moderno scooter.

El “ultrasonido tele-portable” equipo médico para diagnosticar muy diversas enfermedades cuya diagnosis requiere imagen ultrasonido, ideado especialmente para ser dirigido a control remoto en zonas de difícil acceso donde no hay ginecólogos ni especialistas de ultrasonido. Otra silla a control remoto concebida para cuadripléjicos, una voz programada comanda los movimientos, la cual puede ser controlada por sensores instalados en el paciente y conectados al teléfono móvil, también contiene un GPS. Un “estimulador de movimiento” que permite a los pies del paciente realizar suaves movimientos coordinados, mientras unas gafas virtuales colocadas en sus ojos crea la ilusión de un medioambiente ideal facilitando el tratamiento. “Cama médica inteligente”, un prototipo funcional de cama que permite una mejor respiración, disminuye los riesgos de llagas en la piel y facilita todo tipo de tareas.

Un nuevo “tubo de tracheotomía” que resuelve los problemas endémicos causados a largo plazo por el antiguo tubo convencional, fijado a la pared interior de la tráquea evita ulteriores daños. El “ventilador pulmonar” para proveer oxígeno a pacientes sin capacidad de respirar por ellos mismos, el proceso es llamado “respiración mecánica”. El “SISBIOTB” es un eficiente software usado en el tratamiento biométrico empleado en combatir la tuberculosis, conectado a internet asegura el monitoreo de la enfermedad en tiempo real y así reduce los riesgos de resistencia.

“Implante ocular” de silicona para tratar una de las más frecuentes causas de ceguera: el glaucoma. “Drenaje ocular”, una hoja lisa diseñada para crear un espacio temporal que alivia la presión del ojo, método probado eficazmente en pacientes que no han respondido a otros tratamientos de control intraocular, incluida la cirugía en caso de glaucoma. “Braille tablet”, una aplicación que permite a los invidentes comunicarse por medio de Facebook y Google chat, activando teclas del Pad que imitan a la máquina Perkins. Un software  dirigido a los cuadriplégicos permite a la computadora captar gestos faciales y solicitudes específicas, a través de ligeros movimientos de ojos o boca el paciente logra ejecutar diversas funciones de la computadora: navegación por la web, mandar mails, WhatsApp, música, cine, imprimir, etc.

Estos son los extraordinarios hallazgos del pueblo peruano. Se le achaca la responsabilidad de los extravíos por regla general al sector político.  

Compartir:

Notas Relacionadas:


Notice: Undefined variable: IdAccount in /home/ec2-user/sites/espacio360/application/models/Article.php on line 348