Hallazgos y extravíos: 5ta Parte
Esta es la última parte de la larga lista del « Little book » de inventos nacionales, todos ellos asequibles al público por tratarse de productos de bajo coste en el mercado internacional de la ciencia y la tecnología.
Otro software que analiza la “fertilidad masculina”, al procesar imágenes digitales micrográficas este software supera en precisión cualquier análisis de microscopio. “Medición de la progresión del cáncer”, invento portable y automático. Para su diagnóstico utiliza un radioisótopo combinándolo con radio farmacéuticos insertos en el órgano que debe de ser analizado, calculando con precisión el avance de la enfermedad. A causa del alto índice a nivel nacional de muertes en mujeres por causa de cáncer cervical han inventado un sistema detector de este tipo de cáncer, que les permite hacer un test ellas mismas en su casa recibiendo el resultado a través de su teléfono móvil. El “dinamómetro geriátrico”, mide la fuerza muscular del paciente de la tercera edad, reconociendo el grado de fragilidad de sus huesos y músculos. En caso de cáncer se puede determinar si la quimio es o no conveniente. El “venógrafo” es un aparato luminoso que emite diodo, trata el problema de las venas varicosas en lugar de exponer al paciente a una cirugía invasiva, y a la vez visualiza cualquier obstáculo que impida el flujo correcto de sangre.
“Método biológico para el control de la malaria”, mis compatriotas investigadores han creado una bacteria natural que asesina a las larvas del maldito mosquito de la malaria. “Kit para diagnóstico de la fiebre dengue”, infaltable en cada casa. “Resucitador”, éste también puede salvar millones de vidas en condiciones de emergencia. El invento utiliza la batería del móvil para mostrar cierto gráfico relacionado a los parámetros del paciente en tiempo real, facilitando la respiración. Es barato, manual y puede servir por varias horas hasta lograr su ingreso en el hospital. “Contra la hiperhidrosis”, un aparato portable que controla el sudor excesivo advirtiendo la deshidratación, perfecto para niños y diabéticos. “Regenerador de tejidos”, utiliza 4 elementos físicos: LED, ultrasonido, campo magnético y láser, a través de un masaje celular consigue regenerar los tejidos musculares, incluso el tejido óseo en caso de osteoporosis. La famosa Maca-maca, aparte de sus ya reconocidas propiedades se ha descubierto que puede ralentizar el Alzheimer y el Parkinson.
En el campo de la Física me resulta más difícil poder transmitir de qué se trata el invento, lo siento. De manera que me voy a limitar a enumerarlos nada más, haciendo hincapié en que casi todos estos descubrimientos se desarrollan a través de equipos científicos internacionales que trabajan de modo concertado, así el Perú también viene contribuyendo al progreso teórico y experimental mundial. He aquí para los que entienden de qué va, los interesados pueden buscar la web en internet: “From bits to qubits”; “RFID Radical Solutions”; “Casco inteligente para trabajadores y mineros”; “Mining robot”, “Robot para la corrosión, detección en tanques”; “Robots soldadores”; “Steering rack arm extractor”; otro invento que detecta las fallas de presión en las tuberías conductoras de gas, oil, especial para plantas hidroeléctricas y minas; “Yupibots”, robots para la agricultura; “Irrigación tecnológica”; “Máquina de empacar” 120 frascos X minuto; “Equipment for unreeling cocoons”; “Seleccionador de granos”; “Pela-habas para snacks”; “Geochasqui”, monitorea los efectos del cambio climático; “Nano satélites”; “Profilometer class I”; un sistema que alerta la colisión de vehículos; otro app. nos alerta sobre incidentes y potenciales áreas peligrosas a nuestro alrededor; “Glips”, sistema de geolocalización, vigila y alerta contra la violencia de género (opino que éste resulta especialmente útil); “Asa Palm”; “Cinepapaya”; “Eye-tracking”; “Comparabien”; “Floating unipersonal” (escudo para Tsunami); “Oceanographic Monitoring”.
Siento mucho no haber tenido suficiente espacio para especificar mejor cada proyecto. Los interesados pueden obtener información suplementaria accediendo al mail:
¡Bravo peruanos! ¡Que vivan los hallazgos! ¡Mueran los extravíos!