Contienda electoral: Acuña no plagio sino copio, la ola morada se está convirtiendo en chicha morada, aun no sabes tu lugar de votación, ¡eres miembro de mesa!, ya no sabes por quién votar, y encima el calor que te hace sudar peor que sauna. Además recién es martes, falta para fin de mes...ahhh...!!! jajaja, tranquilo/a no hemos venido a desanimarte, pero dentro de tanta desgracia siempre habrá la luz y aquí venimos hermanos, así que ¡PARE DE SUFRIR!
Casero, casera, hoy, martes le traemos un zukulento menú cultural que borrará, eliminará, suprimirá, y hará olvidar todos esos malos ratos que lo y la tienen agobiado/a, y pues claro si ya prontito cerramos mes y no hay nada mejor que saborear lo mejorcito y fresquito de los eventos de la ultima semana de febrero. Así que no agaches la cabeza, no desanimes ese cuerpo caribeño y disfruta de los mejor de nuestra #AgendaCultural ¡Oh sí!
Martes 23 de febrero
Moche y sus vecinos – Reconstruyendo identidades
Moche y sus vecinos – Reconstruyendo identidades presenta cerca de ochenta piezas que incluyen vasijas de cerámica, monolitos y objetos de metal que pertenecen al arte Mochica, Recuay y Cajamarca. Esta muestra nos permite acercarnos a observar las relaciones de convivencia, conflicto y negociación desarrolladas entre los mochicas y sus comunidades vecinas alto-andinas.
MALI - Museo de Arte de Lima
Del 19.02.2016 al 14.08.2016
9:00 am
S/.5.00 a S/.30.00
Caffeine Heroes
Trece jóvenes artistas peruanos del Colectivo Caffeine Heroes presentan su primera exposición. Egresados de las distintas escuelas de arte en Lima, esta muestra se caracteriza por su interesante variedad de temáticas que van desde el realismo académico en pintura tradicional, hasta movidas contemporáneas como el cómic, manga, caricatura, animación, ilustración y diseño de concepto para cine y videojuegos, sin omitir la tradición y el oficio.
Galería CAFAE-SE
Del 04.02.2016 al 28.02.2016
9:00 am
Gratis
Picaelatura, de Eric Decastro
Picaelatura es una individual del artista francés Eric Decastro, quien por primera vez que el artista presentará una exposición personal en Latinoamérica. Picaelatura es la composición de 3 palabras en latín: Pictura (imagen), Caela (incrustación, en el caso del artista, de pintura seca sobre la pintura mojada) y Elatura (el lavado de la pintura con la técnica del “Wash Out”) que engloban el trabajo del artista.
Galería L'Imaginaire
Del 10.02.2016 al 18.03.2016
9:00 am
Gratis
Las playas de Lima, 1978-1991 - Fotografía
Las playas de Lima, 1978-1991 es una selección de fotografías del último tercio del siglo XX que tiene como eje la radical transformación del imaginario urbano de Lima a través del registro de las playas como espacio de esparcimiento de la ciudad.
MALI - Museo de Arte de Lima
Del 04.02.2016 al 11.07.2016
9:00 am
S/.5.00 a S/.30.00
Andrew Mason UK: Imágenes callejeras londinenses - Fotografía
Colección de fotografías del Londres contemporáneo en las que se muestra una riqueza cultural diversificada. Sus personajes son gente común de una ciudad multicultural. Las fotos se muestran tal como se tomaron, sin retoques: tratando de capturar en un segundo la vida de alguien.
C.C. Británico - Sede San Juan de Lurigancho
Del 20.01.2016 al 27.02.2016
9:00 am
Gratis
Mario Bianco y el espacio moderno en el Perú
La exposición nace a partir de una investigación realizada por los arquitectos Martin Fabbri y Octavio Montestruque Bisso sobre los trabajos de Bianco en Lima y sobre su obra en Italia, luego de dejar el Perú en 1960.
Instituto Italiano de Cultura
Del 11.02.2016 al 02.03.2016
9:00 am
Gratis
Paisaje Cultural de Valle Utcubamba - Fotografía
El valle alto del Utcubamba evidencia una ocupación humana de unos 1500 años de antigüedad. Desde entonces se desarrolló en este espacio una vigorosa cultura que se extendió por las actuales regiones de Amazonas, San Martín y La Libertad, en los Andes Orientales del Perú. Los testimonios excepcionales de esta tradición cultural tienen como origen a los Chachapoya en los siglos IV-XV, continuando con la ocupación inca en los siglos XV – XVI, la ocupación española en el s. XVI y la época republicana desde el s. XIX hasta nuestros días.
Centro Cultural Inca Garcilaso
Del 09.12.2015 al 27.02.2016
10:00 am
Gratis
Latidos, de Gregorio Botta
Latidos, del artista italiano Gregorio Botta, nos muestra una instalación compuesta de sonido, esculturas y pinturas. Los trabajos de Gregorio Botta son comentarios sofisticados sobre la realidad natural y humana construidos con elementos simples en una suerte de código para expresar su modo de ver y entender el “hacer arte”. MAC - Museo de Arte Contemporáneo
Del 26.01.2016 al 16.04.2016
10:00 am
S/.4.00 a S/.10.00
Todo es ritmo, Victoria y Nicomedes Santa Cruz
Todo es ritmo. Victoria y Nicomedes Santa Cruz, exposición temporal de la Casa de la Literatura Peruana, propone un recorrido por la historia cultural afroperuana a través de la vivencia de la antigua y reconocida familia Santa Cruz, especialmente de Nicomedes y Victoria Santa Cruz, dos de los investigadores más importantes del ritmo y la palabra en el Perú, cuyos valiosos aportes culturales y artísticos fueron ignorados en un principio por la historia oficial.
Casa de la Literatura Peruana
Del 11.02.2016 al 17.04.2016
10:00 am
Gratis
Tira Líneas, de Marcos Castro y Mauro Giaconi
Tira Líneas es una bipersonal que revisa el trabajo de Marcos Castro y Mauro Giaconi, siendo el dibujo el terreno en el que ambos artistas entablan un diálogo. Tanto Giaconi (Argentina) como Castro (México) usan el dibujo como medio principal en su creación artística, pero de forma totalmente diferente, casi tan opuesta como el lugar donde nació cada uno, Sur y Norte. Mientras Marcos construye con líneas y manchas, formas y paisajes que podrían recordar escenas oníricas o algún mito, Mauro lo hace a partir del acto de dibujar y borrar, haciendo atmósferas y arquitectura en una constante creación/destrucción.
Galería John Harriman - C.C. Británico
Del 18.02.2016 al 31.03.2016
10:00 am
Gratis
De lo seriado a lo sagrado: Más allá del pret a porter
Artistas y diseñadoras de moda abordan el vestido como objeto capaz de transmitir discursos de identidad, género y consciencia ambiental. La muestra reúne las propuestas de las diseñadoras Anabel De La Cruz, Lourdes Chambi, Mencia Olivera, Sandra Serrano y las artistas Carolina Estrada, Lici Ramírez y Qarla Quispe, creadoras que intervienen las prendas de consumo masivo para reinterpretarlas en una acción que es más un llamado de atención hacia un objeto cotidiano que dice en silencio.
Fundación Euroidiomas
Del 17.02.2016 al 10.03.2016
10:00 am
Gratis
Seis puntos cardinales
Seis puntos cardinales es una muestra que incluye los trabajos de los últimos egresados del Diplomado Integral de Fotografía de la escuela Corriente Alterna. Todos ellos con un camino propio que han desarrollado durante esta carrera corta.
Galería Corriente Alterna
Del 10.02.2016 al 27.02.2016
10:00 am
Gratis
Hacer la audición: Encuentros entre arte y sonido en el Perú
Hacer la audición: Encuentros entre arte y sonido en el Perú es una exposición colectiva de artistas peruanos que, bajo la curaduría de Luis Alvarado, nos muestra una serie de obras en donde se utiliza el sonido como elemento principal.
MAC - Museo de Arte Contemporáneo
Del 18.02.2016 al 09.04.2016
10:00 am
S/.4.00 a S/.10.00
El pasado es hoy - Fotografía
El pasado es hoy retrata las memorias individuales y colectivas de las víctimas y sobrevivientes del Conflicto Armado Interno. Ciudadanos peruanos que hasta el día de hoy continúan la búsqueda por recuperar los restos de hijos, hermanos y padres, de los más de 15.000 peruanos desaparecidos entre 1980 y 2000.
Centro Cultural de San Marcos
Del 18.02.2016 al 19.03.2016
10:00 am
Gratis
Enlaces, maestros nacionales e iberoamericanos
La muestra colectiva Enlaces cuenta con la participación de importantes artistas nacionales e internacionales, con obras destacadas y seleccionadas de entre un grupo de expositores recientes en la galería, junto a maestros y artistas de generación intermedia seleccionados y presentes con singulares obras.
Enlace Arte Contemporáneo
Del 02.02.2016 al 01.03.2016
11:00 am
Gratis
La metamorfosis de Japón después de la guerra - Fotografía
La exposición fotográfica La metamorfosis de Japón después de la guerra (1945-1964) es una muestra internacional itinerante que refleja cómo la sociedad japonesa hizo frente al turbulento periodo después de la Segunda Guerra Mundial.
Galería Ryochi Jinnai - C.C. Peruano Japonés
Del 27.01.2016 al 11.03.2016
2:00 pm
Gratis
Miércoles 24 de febrero
Simón, el topo - Títeres
El topo Simón tiene gustos diferentes. A contrario de los otros topos jóvenes que disfrutan los juegos toscos, él prefiere admirar y estudiar la belleza de la naturaleza que lo rodea. Esta sensibilidad no es bienvenida por su comunidad ni por su padre... y Simón lo sabe. Por eso, cada vez que se siente vulnerable, busca la manera de escapar abriendo túneles bajo tierra. Así se convierte en un experto arquitecto y constructor.
Teatro La Plaza
Del 03.02.2016 al 09.03.2016
4:30 pm
S/.20.00 a S/.30.00
Mustang
En un pequeño pueblo, al norte de Turquía, cinco hermanas huérfanas pasan el verano en un jardín paradisíaco de risas y juegos inocentes sobre las olas del Mar Negro con los chicos de la escuela. Sin embargo, la condición de la mujer en el país no tardará en provocar rumores de inmoralidad y escándalo de las jóvenes, así que sus familiares, a través de la abuela y el tío, deciden hacerse cargo del asunto; esto es, prepararlas y precipitarlas hacia su destino de futuras esposas.
Cine PUCP
Del 04.02.2016 al 24.02.2016
6:00 pm
7:30 pm
S/.6.00 a S/.15.00
II Festival Internacional de Cine para Niños
El invitado especial de esta segunda edición es el mexicano Alberto Mar, director del largometraje animado Don gato y su pandilla. Además, se proyectarán dos de las mejores películas de Ánima Estudios: La Leyenda de la Llorona y La Leyenda de las Momias de Guanajato.
Centro Británico - Auditorios Descentralizados
Del 22.02.2016 al 27.02.2016
6:00 pm
7:00 pm
Gratis
Urdimbres y Sutilezas
El taller del Centro de Experimentación Escénica (CEXES) presenta la obra Urdiembres y Sutilezas, que aborda la vida y obra de José María Arguedas. La obra está dirigida por la actriz, directora, pedagoga e integrante del grupo cultural Yuyachkani, Ana Correa.
Centro Cultural de San Marcos
24.02.2016
6:00 pm
Gratis
Cine en Huaca Pucllana - Sigo Siendo
Cine bajo las estrellas proyecta una noche de cine en la Huaca Pucllana. Con esta proyección, que busca resaltar la importancia de nuestro patrimonio histórico y a la vez promover la cultura en espacios públicos, la Municipalidad de Miraflores ofrece un sitio arqueológico como escenario vivo para la proyección de películas al aire libre. El ingreso es gratuito.
Huaca Pucllana
24.02.2016
7:00 pm
Gratis
Ciclo Cine - David Bowie
El Séptimo Árbol del MAC continúa con sus proyecciones de cine al aire libre con un ciclo al recientemente fallecido David Bowie, quien coqueteó con el cine muchas veces a lo largo de su vida.
MAC - Museo de Arte Contemporáneo
Del 10.02.2016 al 24.02.2016
7:30 pm
Gratis
Cucho Arbañil Ensamble
El guitarrista estará presentando temas propios donde los ritmos Afro Costeños del Perú, el Jazz y el Flamenco se hacen presentes. Estará acompañado por Luciano Bedoya (Piano), Frankie Berninzon (Batería), Edinho León (Bajo), Laura Vidaurre (Percusión) y Mona Arbañil (Voces)
Cocodrilo Verde Bar
24.02.2016
8:00 pm
S/.40.00
El de la valija
En una estación ferroviaria, el guardián del lugar encuentra a un hombre durmiendo en una banca y al lado de él, una valija. El vigilante, pensando que se trata de un pasajero junto a sus pertenencias, lo despierta y así se dan con la sorpresa de que la maleta ha sido olvidada por alguien más. Ambos empiezan a revisar el contenido para conocer la identidad de su dueño. A partir de ese momento comienzan a inventar historias a medida que van descubriendo los objetos del interior y, cada hipótesis, resulta más disparatada que la anterior.
Teatro Sebastián Salazar Bondy - ENSAD
Del 15.02.2016 al 10.03.2016
8:00 pm
S/.10.00 a S/.20.00
Jueves 25 de febrero
XVI Ciclo de Cine Japonés: Un duende de río (Kappa no Sanpei)
Sanpei es un niño idéntico a un kappa, mitológica criatura del folclore japonés que habita en los ríos y lagos. Sanpei vive con su abuelo desde que su madre fue a Tokio. Su gran deseo, ganar un viaje a Tokio, lo lleva a inscribirse en un concurso de natación. Sin embargo, al no ser un buen nadador irá a practicar en un lago cercano siendo arrastrado al mundo acuático de los kappas. Aquí el pequeño encontrará nuevos amigos que lo ayudarán a descubrir el verdadero paradero de su madre.
Centro Cultural Peruano Japonés
25.02.2016
7:30 pm
Gratis
Vanya y Sonia y Masha y Spike
Las hermanas Vanya y Sonia han pasado su adultez atrapadas en la cabaña familiar cuidando a sus enfermos padres. Mientras tanto, su egocéntrica hermana Masha, una estrella del cine, ha viajado por el mundo llevando una vida glamorosa. Cassandra, la chica encargada de la limpieza de la cabaña, advierte en premoniciones un futuro poco promisorio y es cuando Masha regresa sin aviso previo acompañada de su joven amante Spike.
Teatro Larco
Del 11.02.2016 al 17.04.2016
8:00 pm
S/.30.00 a S/.50.00
Huracán
Jack y Collin, padre e hijo, deciden pasar juntos la noche del Huracán Sandy en un departamento de Manhattan. Han planeado jugar backgamon y acostarse temprano. Pero sus planes se ven alterados cuando Lola, una encantadora trotamundos de 22 años, les pide refugio para pasar esa noche con ellos. Lola será el verdadero huracán de esa noche. Sacudirá la relación entre Jack y Collin, los pondrá a prueba y despertará pasiones que hasta esa noche estaban adormecidas.
Teatro Británico
Del 25.02.2016 al 27.03.2016
8:00 pm
S/.20.00 a S/.60.00
Conversatorio - En primera plana (Spotlight)
Los periodistas Pedro Salinas, Paola Ugaz, José Enrique Escardó y el psicoanalista Jorge Bruce analizan la historia detrás de Spotlight (En primera plana), de Tom Mc Carthy. La cinta narra la investigación periodística desarrollada para revelar que hubo más de 1200 víctimas de pederastia en Boston, y cómo estos casos fueron encubiertos por la Iglesia católica.
Librería El Virrey - Miraflores
25.02.2016
8:00 pm
Gratis
Reglas para vivir
Una familia se reúne para celebrar la típica fiesta de Navidad y cada miembro sigue su propia estrategia para afrontar los retos de la convivencia familiar. ¿Qué pasa cuando el público es cómplice secreto de las estrategias de cada personaje en una comedia donde se juega a matar, hasta revelar el último secreto familiar?
Teatro La Plaza
Del 14.01.2016 al 15.03.2016
8:00 pm
S/.25.00 a S/.65.00
Historias de fantasmas
Historias de fantasmas, obra escrita por Jeremy Dyson y Andy Nyman, es un espectáculo teatral para los fanáticos de las películas de terror. Desde su estreno en Inglaterra en 2010, este formato teatral ha sido adaptado en países alrededor de todo el mundo, el cual centra su éxito de público en escenas de impacto y tensión.
Teatro Plaza Norte
Del 25.02.2016 al 18.03.2016
9:00 pm
S/.18.00 a S/.70.00
Un saludo que no llega
Una celebración histórica abre el telón del teatro más íntimo de la ciudad. Una actriz cumple sesenta años sobre el escenario. Tres jóvenes estudiantes han decidido rebelarse a la tradicional estructura de la fiesta. Una mujer es “ella”. La voz que narra y a la vez acompaña la crítica mordaz de los años. ¡Abraham Valdelomar ha muerto! Se repite como un susurro. Sin embargo, mañana todo seguirá igual.
Casa Espacio Libre de Barranco
Del 04.02.2016 al 26.02.2016
9:00 pm
Gratis
Sábado 27 de febrero
II "Feria del Helado y la Raspadilla"
Reconocidas empresas y pequeños empresarios ofrecerán sus helados con distintos sabores, algunos muy particulares como de chicha morada, aguaymanto, pisco sour, aguaje, ron con pasas, los helados light con chia, los helados artesanales, entre otros, que hacen de esta feria, una de las mejores ferias del año.
Circuito Mágico del Agua
ENTRADA GENERAL : S/ 4.00 nuevos soles
Ciclo de Cine Independiente Peruano
El ciclo de cine Un nuevo cine en el Perú ofrece un panorama independiente de la cinematografía nacional, que presentará 18 producciones cinematográficas realizadas de manera independiente en nuestro país en los últimos años.
Casa de la Literatura Peruana
Del 06.02.2016 al 26.03.2016
7:00 pm
Gratis
Te odio y Te quiero
Te odio y Te quiero es una adaptación libre de Yvonne Dávalos de Saettone de la obra de Jorge Díaz El Cepillo de Dientes, en donde una pareja de esposos, cansados de la rutina diaria propias del matrimonio, emprenden una serie de extraños juegos de representación para así afianzar su amor o desamor. El autor nos trata de demostrar lo frágiles que pueden ser los lazos que unen a las parejas y que cualquier motivo, por muy pequeño que sea, puede ser un gran detonante para definir la relación.
AAA Asociación de Artistas Aficionados
Del 26.02.2016 al 20.03.2016
8:00 pm
S/.15.00 a S/.20.00
Perú Negro
Perú Negro, el ballet afroperuano más famoso de nuestro país, celebra un gran espectáculo con el que recorrerán sus más emblemáticas danzas y piezas afroperuanas. Fundado por el eximio cajoneador, zapateador, músico y coreógrafo, Ronaldo Campos De la Colina, Perú Negro se ha convertido, gracias a su intenso trabajo, en un hito en la historia de la danza y la música popular en el Perú.
Gran Teatro Nacional
27.02.2016
8:00 pm
S/.43.00 a S/.265.00
La Educación de los Cerdos
Mike y su esposa ya lo tenían todo listo para recibir a su invitado de honor. Richard era un famoso gourmet y presidente de una pequeña sociedad gastronómica conocida. Mike y su esposa se esmeraban cada vez que recibían a este invitado y no iban a hacer una excepción en esta oportunidad. En estas cenas, Mike solía retar a Richard para que adivinara el tipo de vino servido con una apuesta. Sin embargo, en la cena de esta noche, Mike está convencido de que Richard no adivinará jamás el vino presentado en esta ocasión. Richard, seguro de sí, le planteará a su anfitrión una apuesta un tanto arriesgada…
Teatro Ensamble
Del 06.02.2016 al 28.02.2016
8:00 pm
S/.25.00 a S/.35.00
Cartas de Chimbote
Cartas de Chimbote es una puesta en escena que toma como referencia la vida del escritor peruano José María Arguedas alrededor de su obra póstuma El Zorro de arriba y el zorro de abajo y en paralelo con las cartas escritas a su psicoanalista Lola Hoffmann y a su amigo el antropólogo John Murra.
Casa Teatro Yuyachkani
Del 05.02.2016 al 28.02.2016
8:30 pm
S/.30.00 a S/.40.00
Mientras Canta el Verano
Mientras Canta el Verano es una adaptación escénica del clásico La Casa de Cartón, del poeta peruano Martín Adán. En esta ocasión, Casa EspacioLibre hace una versión de este texto con el fin de anexarlo a problemas que afectan nuestra cotidianidad social, en macro, a nivel país así como a niveles circunscritos al distrito donde la obra cobra vida y que es, a la vez, el distrito que alberga la obra: Barranco. Casa EspacioLibre de Barranco
Del 13.02.2016 al 27.02.2016
9:00 pm
Gratis
Sabor y Control
Sabor y Control es una orquesta peruana de salsa dura creada por el saxofonista Bruno Macher el año 2000. Su propuesta musical es el rescate de la raíces de este género, pero sin descartar por ello la búsqueda de un sonido propio y una identidad, tanto en su sonido como en sus letras.
La Noche de Barranco
27.02.2016
11:00 pm
S/.25.00
Estación Colmena
Qué nos sigan los bueno y los malos, también. Yijaaaaaaa!!!
Comentarios