728 x 90

Grupo Romero no solo deforestará selva virgen... sino que usará pesticidas cancerígenos

img

Actualidad Ambiental 

Hace aproximadamente un mes, denunciamos en este portal que el Grupo Romero, a través del grupo Las Palmas, iniciaría la deforestación de 9300 hectáreas de selva virgen para el uso de los proyectos de palma aceitera Maniti y Santa Cecilia. El estudio de impacto ambiental (EIA) que aprobaba el cambio de uso del suelo necesario para la deforestación había sido aprobado por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional de Loreto. 

Ahora, la Environmental Investigation Agency alerta que el Grupo Romero también utilizará insecticidas y herbicidas catalogados como con "alta probabilidad cancerígena para los humanos", según reveló La República. Estos, que figuran en el EIA, son diazinón y glifostato.   

Estos habían sido previamente considerados como no cancerígenos, pero en la nueva evaluación de la Agencia Internacional para la Prevención del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son catalogados como tipo A2; es decir, de probabilidad cancerígena. 

Cabe resaltar que ambos insumos son actualmente permitidos por el gobierno peruano, aunque su uso es restringido en Estados Unidos y Europa, según señaló la vocera de la Environmental Investigation Agency. 

 

IR A COMENTARIOS
  • medio ambiente,
  • deforestación,
  • pesticidas,
  • grupo las palmas,
  • grupo romero,
  • aceite de palma,
  • cancerígeno

Comentarios