El cantautor, compositor y actual socio de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) Daniel ‘Kiri’ Escobar se mostró disconforme con la reciente sanción en contra de Armando Massé y el consejo directivo de dicha asociación. “Indecopi se está haciendo de la vista gorda ante los graves delitos que se están cometiendo”, manifestó en declaraciones a Espacio 360.
“Creo que allí hay que andar con pies de plomo. Hace ya un buen tiempo que no le creo a Indecopi, a la dirección de derecho de autor, al señor Moscoso (…) Me han dado suficientes muestras de que no van directo al grano, que se van por las ramas, que no atienden los asuntos graves de la institución…”
Esta resolución, que aparentemente sería la sanción que todos esperaban, en realidad no lo es, y ello debido a que esta puede ser apelada.
“Estamos en marzo, sale una resolución como esta, que todos saben que es apelable (…) Los del Indecopi cuando la sacan también saben eso, que la otra parte va a decir que está en desacuerdo”, señaló el ‘Kiri’.
Efectivamente, la tarde del martes, un día después de conocerse la sanción contra Massé y compañía, Apdayc emitió un comunicado en el que aseguró que la “resolución del Indecopi (…) no es ejecutable hasta que no quede firme”.
Y además confirmó lo obvio: “Dicha resolución será apelada por Apdayc al Tribunal del Indecopi y luego se podrá llevar el pronunciamiento del Indecopi al Poder Judicial para ser vista por la Corte Suprema en Casación.
"Lo que ellos (Indecopi) deberían haber hecho es, primero, comprobar como en este caso la denuncia penal contra Massé, que está en este momento en la Dirincri de la 40 Fiscalía. He presentado pruebas indiciales. Ahí se ha comprobado que hay delitos. Todo indica que hay delitos de apropiación ilícita, asociación ilícita para delinquir, estafa, fraude en administración. Claro, tiene que hacerse una investigación para que se pueda comprobar. En este momento hay supuestos delitos."
Asimismo, Escobar manifestó que en este caso se debería tomar una "medida desde el interior del Gobierno" para remover a funcionarios del Indecopi que "han caído en el incumplimiento de la función".
"Pienso que se ha debido tomar una medida desde el interior del Gobierno para remover al señor Martín Moscoso, remover a funcionarios como por ejemplo el señor Rubén Trajtman, remover a otros funcionario que para mí han caído en incumplimiento de la función."
Consideró, además, que se le tendría que exigir a Armando Massé que renuncie a su cargo como presidente de la Apdayc y se le "abra una instrucción de carácter penal en el Ministerio Público".
"Que otros funcionarios honestos, correctos apliquen la ley y al señor Massé le exijan la renuncia, se le abra una instrucción de carácter penal en el Ministerio Público con todas las pruebas que se han reunido y se abra una investigación que se llama 'auditoria forense', un seguimiento de la denominación del dinero para que sepamos, una vez que se revisen todas las cuentas, qué es lo que se ha hecho realmente con el dinero de la recaudación del Apdayc."
"A la Apdayc le llegan diariamente alrededor de 190 mil soles, al mes entre 5 millones y medio de soles, que es lo que pagan los usuarios", agregó.
"Indecopi se está haciendo de la vista gorda ante los graves delitos que se están cometiendo. Se han comprado 34 radiofrecuencias, según el decir del señor Massé, pero hay otra versión que dice que son 37, porque se han comprado más y se siguen comprando. Se han gastado por lo menos alrededor de 4 millones de dólares que eran de la recaudación, eso se debió haber distribuido", explicó Escobar.
Finalmente, el compositor recordó que la Apdayc no fue registrada en los Registros Públicos para brindar servicios de radio difusión, sino que es una entidad con la autorización para "recaudar el derecho de autor" mas no para hacer radio o editar discos.
"Están totalmente haciendo un mal uso del dinero de la recaudación de Apdayc, eso ya es suficiente como para haberlos denunciado al Ministerio Público", sentenció.
¿Y Armando Massé qué opina sobre su sanción?
El día martes 4 de marzo, Espacio 360 intento comunicarse con Armando Massé, pero desde la Apdayc nos informaron que se encontraba de vacaciones y que recién este miércoles 5 se reincorporaba a sus labores. ¿Y la sanción dónde queda?
Comentarios