728 x 90

No te mueras por mí: "amores" que matan

img

No te mueras por mí  es un libro de amor. Un libro de amor hecho de retazos de historias de muchas mujeres. Mujeres como Brenda...

De Andrea...

De Laura...

Y de Rocío.


Pero estas no son solo son las historias Brenda, Andrea, Laura y Rocío, sino de las cientos de miles de mujeres que sufren de abuso a manos de sus parejas. 

Es que "No te mueras por mí" en realidad cuenta una historia común. Porque a pesar de que cada experiencia es única e irrepetible, hay algo que se repite siempre en toda relación de abuso. Hay una historia común que narra cada mujer que guarda en su cuerpo la memoria de los golpes o los insultos que recibió. Ese hilo conector entre cada una de ellas, es que todas guardan también lo que alguna vez se pareció a una historia de amor. Por cada toda historia de abuso es también una historia de enamoramiento, de perdón, de nuevas oportunidades y de infinita ilusión frente a lo que indudablemente parece un futuro mejor. O por lo menos así se siente para quien lo vive.       

Los golpes los imaginamos todos, pero lo que se hace más difícil de comprender es lo que viene después. ¿Por qué no los dejan?, ¿ por qué no se van al primer golpe?, ¿por qué se quedan en esa relación?, ¿por qué no huyen?, ¿por qué no los denuncian?, ¿por qué no escucharon a sus amigas?, ¿por qué no se fueron antes de terminar en el hospital?, ¿por qué se quedaron hasta que las mataron?  

No te mueras por mí es un libro creado por la ONG Vida Mujer y la Agencia Circus Grey que cuenta estas historias: las historias de amor que se esconden detrás de toda historia de violencia. No para justificar a quien golpea una mujer y luego construye un romance, sino para alertar a las mujeres en situaciones de violencia sobre lo que están viviendo. 

Algo que debemos aceptar, es que la mayoría de personas no conoce ni entiende cómo es una relación de abuso, ni siquiera aquellas que se encuentran en una como víctimas. Como el potentísimo hashtag #WhyIStayed demostró, dejar una relación de abuso es complejo por muchos motivos, entre ellos por la vergüenza de tener que aceptar ante el mundo que una había permanecido en una situación de violencia y también porque quienes lo hacen, están siempre convencidas de que la situación no se volverá a repetir. 

NO TE MUERAS POR MI from Vida Mujer on Vimeo.    

Renato Martínez, uno de los publicistas involucrados en el proyecto, comentó que, según las estadísticas, a una mujer normalmente le toma entre 7 y 12 separaciones el poder terminar de forma concluyente una relación de abuso. También, que la violencia es una progresión: empieza en insultos, gritos o amenazas, pasa a empujones o cachetadas, y se convierte en golpizas que terminan dejando a sus víctimas en el hospital o, peor, el cementerio. Y todas ellas vivieron lo que parecía una historia de amor. Todas creyeron que sería "solo esa vez", que "nunca se repetiría". 

Por eso vale la pena darse una vuelta por No te mueras por mí,  donde se puede leer la versión digital del libro. Vale la pena porque quizá llegue a alguna mujer que está perdonando de nuevo al "amor de su vida". O quizá no. Quizá llegue a alguien que nunca ha vivido una relación de violencia. Y, si es así, quizá lx ayude a entender por qué es tan difícil dejar lo que parece un amor irrepetible. Y quizá así no juzgue a quien se encuentre en esa situación, sino le extienda una mano de ayuda y comprensión.   

IR A COMENTARIOS

Comentarios