El cambio climático ya es una realidad, pero el mundo parece no temer las consecuencias. Otra realidad presente en el mundo es la contaminación por desechos plásticos.
Es casi imposible pasar por alto esta realidad y más aún en esta época de verano, cuando vamos a la playa. De seguro ya te diste cuenta la cantidad de basura que hay en la arena, basura dejada ahí por los veraneantes o la que es arrastrada por el mar.
Una gran parte de los residuos sólidos que terminan en las playas de todo el mundo es indiscutiblemente el plástico. La presencia de los residuos plásticos ha ido en aumento en los mares y playas, al punto que los expertos han advertido que si no se hace algo al respecto, para 2050 habrá más plástico que peces en el mar.
"Los mejores estudios actualmente disponibles estiman que existen 165 millones de toneladas de plástico en el océano. De seguir con la tendencia actual, se estima que habrá 1.1 toneladas de plástico por cada 3 toneladas de peces en 2025, y más plástico que peces (por peso) a la altura de 2050", alerta el informe presentado esta semana por World Economic Forum y la Ellen MacArthur Foundation.
Para 2050 aún faltan 35 años, es decir, que si los hábitos de las personas no cambian, todo el plástico presente en el mar terminará pesando mucho más que toda la fauna marina junta.
Para la realización de dicho informe se ha tomado en cuenta la opinión de 180 expertos, asimismo se han tenido que revisar más de 200 estudios para realizar estas estimaciones.
La producción de plástico en el mundo va en aumento
"El material de trabajo más ubicuo en la economía moderna", así es calificado el plástico en informe. En los últimos 50 años la producción de plástico se multiplicó por 20 y según estiman los expertos, para 2050 lo más probable es que se triplique, llegando a las 1.124 toneladas.
El plástico en nuestras vidas
Una de las cifras que llaman la atención es que en 1960 el porcentaje de plástico como residuo sólido urbano era menor al 1%, sin embargo, hoy por hoy el plástico representa más de 12% del total de residuos.

¿Y el reciclaje?
El World Economic Forum ha alertado, además, que "después de un solo uso, el 95 por ciento del valor material de los embalajes plásticos, o entre 80.000 y 120.000 millónes de dólares, se pierde".
Al parecer el sistema de reciclaje en el mundo no es eficiente, pues los estudios señalan que un 86% de todos los envases de plástico se escapan de los sistemas de reciclaje y recolección y terminan en los océanos.
Teniendo en cuenta ello, no nos sorprendería saber que al año 8 millones de toneladas de plástico llegan a parar al mar. Esta alarmante cifra fue dada a conocer por la revista Science en 2015.
¿Y cómo afecta al planeta?
Hoy, la economía del plástico es responsable del 1% de las emisiones globales de carbono, pero el informe estima que para 2050 está ascenderá a un 15%. El plástico no solo está contaminando el mar y las especies que ahí viven, también esta afectado el aire y nuestros suelos.
La solución a este grave problema se encuentra en una acción muy simple: reciclar eficientemente.
También te puede interesar...
Cuando lavas tu ropa sintética, de esta se desprenden microfibras que están envenenando el océano.
Posted by on
[VIDEO] Sí, al crimen organizado le interesa la políticas y las elecciones. Este video te explica por qué.
Posted by on
Comentarios