728 x 90

Transportes Orión no podrá circular por dos importantes corredores viales de Lima

img

Foto: El Comercio.

Esta información fue confirmada hoy por el presidente del directorio de Protransporte, Gustavo Guerra García, quien señaló que en definitiva no podrá seguir circulando por esa vías, una vez que los buses de los consorcios ganadores comiencen a trabajar en las mismas.

En junio y julio, por el corredor Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa solo circularán los buses azules autorizados. Los demás corredores operarán en setiembre a noviembre, indicó el funcionario a la Agencia Andina.

Guerra García recordó que durante las sesiones de la mesa técnica mixta que diseñó la reforma del transporte en Lima, el representante de Orión expresó el deseo de ese grupo empresarial de intervenir en el proceso de licitación.

Sin embargo, luego decidió no hacerlo y en algunas oportunidades apoyó los paros convocados por el gremio del dirigente Julio Rau Rau.

Según su cálculo, esa decisión obedeció a que Orión no quiere poner a sus trabajadores en planilla ni que los propietarios de las unidades se integren a la propiedad de la empresa, como lo exigen los lineamientos del proceso de reforma del transporte emprendido por la Municipalidad de Lima.

Varias unidades de transporte de Orión protagonizaron en los últimos tiempos lamentables accidentes de tránsito, como el que acabó con la vida del reportero gráfico Ivo Dutra, en el 2011.

Guerra García precisó, no obstante, que Orión tiene la posibilidad de participar en la licitación del 60 por ciento de las rutas que restan y cuyo proceso estará a cargo de la Gerencia de Transporte Urbano de Lima.

Esto comprende avenidas tan importantes como Angamos, Benavides, Del Ejército, Universitaria, República de Panamá y otras, que son los corredores de integración y de aproximación.

El Chosicano

Una situación diferente es la de la empresa conocida como El Chosicano, cuyo recorrido es la carretera Central y que no logró la precalificación en la licitación. Sin embargo, al haber algunos paquetes que fueron declarados desiertos podría volver a concursar.

"Igualmente, si gana una licitación tendrá que ceñirse a las reglas de la reforma", dijo Guerra García. Algunas unidades de El Chosicano también causaron múltiples accidentes, con víctimas fatales.


Lo mismo sucede con los buses de la empresa El Chino, que recorre la Panamericana Norte y Sur y la vía de Evitamiento. Guerra García señaló que podrán participar porque en ese corredor complementario también hay algunos paquetes desiertos.


La licitación complementaria se efectuará luego del 20 de enero, cuando ya se haya adjudicado la buena pro de los demás corredores.

IR A COMENTARIOS

Comentarios