728 x 90

Tras 5 años de espera: Walter Gutiérrez es el nuevo defensor del Pueblo

img

Foto: larepublica.pe

Finalmente tenemos nuevo defensor del Pueblo y es el abogado Walter Gutiérrez.

Una elección que ya estaba asegurada

Esta mañana, el abogado Walter Gutiérrez fue elegido como el nuevo defensor del Pueblo gracias al apoyo de las bancadas de Peruanos Por el Kambio (PPK), Acción Popular (AP), Apra y Fuerza Popular (FP). 

Su elección estaba prácticamente asegurada, pues antes de la votación en el Pleno del Congreso diferentes bancadas se habían mostrado a favor de Gutiérrez (candidato a la Defensoría del Pueblo (DP) propuesto por Acción Popular), en especial Fuerza Popular, que tiene mayoría con 73 curules.

Fuenes consultadas por Perú21, habían confirmado horas antes de iniciada la votación en el Legislativo, que anoche la bancada fujimorista acordó respaldar a Guitiérrez. Hasta entonces, el abogado ya tenía 73 votos asegurados de los 87 que necesitaba para su elección. 

A ello se le sumaban los votos apristas (hace unos días Jorge del Castillo dijo que lo poyarían) y obviamente de quienes lo propusieron, Acción Popular. 

Fue el apoyo de la bancada de Peruanos por el Kambio, lo que definió, finalmente, la elección de Gutiérrez para ocupar el cargo como defensor del Pueblo dejando atrás a Samuel Abad y Enrique Mendoza, candidatos propuestos para el mismo cargo. 

Una elección que demoró 5 años

Desde 2011, Edurdo Vega ha ocupado el cargo como defensor del Pueblo interino. Ninguno de los candidatos propuestos durante los cinco años del Gobierno de Humala alcanzó los votos requeridos en el Pleno. La última votación para elegir a nuevo titular de la Defensoría del Pueblo se realizó en mayo pasado, por ese entonces los candidatos Eduardo Vega y Gastón Soto Vallenas no alcanzaron los votos necesarios. 

Perfil de Walter Gutiérrez

Cargos que ocupó y cuestionamientos

Ha sido decado del Colegio de Abogados de Lima, cargo que ocupó en el periodo 2008-2009. En el segundo Gobierno de Alan García formó parte del equipo de defensa del Estado durante la demanda de inconstitucionalidad contra el Tratado de Libre Comercio con Chile, demanda que fue presentada por el Partido Nacionalista. 

Participó en la elaboración del Código de Protección y Defensa del Consumidor. 

Fue parte del grupo que evaluó los hechos ocurridos en Bagua, durante el denominado 'baguazo', donde murieron 33 personas (23 policías y 10 civiles). Sin embargo, él renunció y no firmó el informe final que no halló como responsables a los apristas. 

Ocupó el cargo como presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral. 

En 2011, fue el único candidato para la Defensoría del Pueblo. Su postulación fue polémica debido a que el entonces legislador aprista Luis Gonzales Posada lo eligió de entre más de 30 opciones, hecho por el que se habló de que tenían una supuesta cercanía al partido aprista. Es más, un informe de IDL-Reporteros dio cuenta de que años atrás Gonzales Posada había recibido una condecoración por parte de Gutiérrez cuando era decano del Colegio de Abogados.

Diversas posiciones

Rechazó el proyecto de Unión Solidaria planteado por la excongreista fujimorista Martha Chávez. 

Consideró como discriminatorio y manifestó su rechazo al fallo del Tribunal Constitucional que prohibió la entrega gratuita de la pastilla del día siguiente en 2009.

También te puede interesar...

IR A COMENTARIOS
  • congreso,
  • defensoría del pueblo,
  • defensor del pueblo,
  • votación

Comentarios