728 x 90

Dicen que comer queso tendría todas estas consecuencias negativas en tu cuerpo

  • img
  • Por El Mutante
  • En SALUD
  • 29/08/2014 - 1:13PM
  • 43648 Visitas
img

Referencial

Así lo intente, no puedo imaginarme una pasta sin queso parmesano o unos tequeños sin queso fresco, pero entiendo que esto podría traer consecuencias en mi salud. En un mundo conectado en donde la información es basta y la credibilidad escasa, no puedo dejar de recurrir a los consejos de la abuela: Todo en exceso es malo.

Para tu cultura general, esta información fue desarrollada por el portal ecoportal: http://www.ecoportal.net/, cuéntenos que piensan.

Y dice así:

Esta comprobado que la leche animal estimula al cuerpo a producir mucosidad. Es por esto que cuando se sufre de un resfriado los doctores recomiendan no tomar leche.

La leche animal está llena de bacteria. Por lo tanto es un excelente medio para hacer que las bacterias crezcan en el cuerpo. 

La pasteurización utilizada por la industria de la leche generalmente dura 15 segundos. Sin embargo, para que las bacterias malas de la leche se inactiven, es necesario que el proceso dure por lo menos 15 minutos.

Consumir productos lácteos está asociado con varias enfermedades como, diabetes, esclerosis múltiple, del corazón, de Chron, síndrome del intestino irritable y hasta cataratas.

La leche contiene cantidades anormales de antibióticos ya que los granjeros se los inyectan a las vacas. Estas cantidades anormales de antibióticos contribuyen a que las bacterias se hagan resistentes, haciendo que sea más difícil combatirlas cuando se trata de enfermedades más serias.

La leche animal y productos derivados contienen cantidades excesivas de hormonas femeninas. El 80% de las vacas están embarazadas mientras son utilizadas para producir leche, lo cual naturalmente eleva los niveles de estas hormonas.

La leche contiene grandes cantidades de grasa, la cual tapa las arterias incluso de las personas jóvenes.

El azúcar en la leche (lactosa) es muy difícil de digerir ya que cuando una persona llega a la edad de dos años, los intestinos elaboran menos lactasa, una enzima necesaria para absorber y digerir la lactosa.

La leche ocupa un lugar alto en la lista de productos causantes de alergias y sensibilidad. Se ha demostrado que afecta el comportamiento, sueño, concentración y incluso enuresis.

La leche por si sola o cuando se combina con gluten (presente en los granos) se asocia con el autismo. Cuando se sospecha de alguien que padece el Síndrome de Intestino Permeable, se le recomienda una dieta libre de lácteos y gluten.

Estudios han comprobado que el consumo de hormonas, colesterol y la grasa encontrada en la leche animal hace a que una persona sea más probable a desarrollar acné y arrugas en la piel.

Personas de descendencia Asiática, Africana, Hispana o del Sur de Europa son especialmente vulnerables a los problemas asociados con el consumo de leche. Esto explica el por qué la mayoría de los países del mundo no toman leche.

La leche es una de las sustancias que contienen mas dioxinas. Contrario a lo que se creía, las Dioxinas en la leche y los quesos son diez veces más propensas a producir cáncer. Durante el verano de 1999 la industria de la leche en Bruselas cerro por un mes debido a que la leche contenía 100 veces más los niveles recomendados de dioxina.

La leche contiene sangre animal.

La leche contiene Pus. Las reglas del departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estipulan que la leche es anormal y no se debe de ingerir si contiene más de 200,000 células blancas muertas por mililitro. 

La leche está asociada con el cáncer de próstata en los hombres. Los riesgos aumentan un 30% si se consumen de dos a tres porciones al día. Las mujeres que toman productos lácteos aumentan sus riesgos de contraer cáncer de ovario hasta en un 66%.

El consumo de leche y los quesos se asocia con el Asma. Cuando los humanos consumen la proteína Caseína (utilizada para crear el pegamento que adhiere las etiquetas en las botellas de cerveza) producen histamina y después moco. Si los bronquios se llenan de esta sustancia se producen dificultades al respirar.

La leche es alta en colesterol, el cual produce enfermedades del corazón.

El tomar leche podría contribuir en la fractura de huesos. En un estudio de 78,000 mujeres hecho durante un periodo de 12 años, la leche no redujo el riesgo de fracturas. 

IR A COMENTARIOS
  • cancer,
  • salud,
  • leche materna,
  • leche,
  • queso,
  • indigestión,
  • salud vive bien,
  • quesos,
  • digestion,
  • lactosa

Comentarios