Aprovecha los fines de semana o tus ratos libres de veinteañero para aprender a cocinar comidas ricas y con recetas sencillas. Salsas, entradas, sopas, segundos, postres y hasta bebidas:
1. Sopa de pollo
Cuando a esta popular sopa se le agrega cebolla y kión se convierte en uno de los mejores remedios para aliviar la gripe. Pero además es muy fácil de cocinar, prácticamente consiste en colocar todos los ingredientes en una olla con agua. Checa la receta aquí .
2. Sopa a la minuta
El tiempo de preparación de esta sopa es de 15 minutos y de su gusto ni que decir: perfecto para el exigente paladar peruano. El sabor de casa se siente desde la primera cucharada. Checa la receta aquí.
3. Causa
Ya sea de pollo o de atún, este plato frío es muy fácil de hacer. Probablemente es una de las entradas más representativas que tenemos y por eso deberías saber cómo prepárla. Checa la receta aquí .
4. Ceviche de atún
Si preparar nuestro plato bandera te parece complicado, entonces querrás aprender a hacer esta sencilla versión con atún en filetes. Además de ser fácil, lo mejor de este plato es que le puedes agregar el toque picante y el ácido que quieras. Checa la receta aquí .
5. Brochetas de pollo y verduras
Ricas y muy fáciles de preparar. Empezar un almuerzo o cena con estos bocadillos abren el apetito a cualquiera. Checa la receta aquí .
6. Ceviche de pollo caliente
Quizás es un plato no muy conocido pero su sabor sí es muy peruano, contienen la mayoría de ingredientes de su similar de pescado pero su nivel de complejidad es básico. Checa la receta aquí .
7. Bistec a lo pobre
La mayoría de personas que decide independizarse sale de su casa aprendiendo algo básico: freír. Así que este plato cae a pelo. Checa la receta aquí .
8. Arroz a la cubana
Hablando de frituras fáciles de hacer, no podía faltar este plato que de cubana sólo tiene la inspiración. Checa la receta aquí .
9. Lomo saltado
Tener diversos ingredientes que al mezclarse le dan un sabor de fama internacional hace que se crea que es difícil de preparar, sin embargo, es todo lo contrario. Mira la preparación aquí .
10. Seco de pollo o de carne
Un plato muy popular, si bien tiene una versión compleja, existe una forma sencilla de prepararla y aún así mantener su esencia. Checa la receta aquí .
11. Arroz chaufa
Obviamente este plato se ha peruanizado más que cualquiera. Sus ingredientes son fáciles de encontrar y su preparación se puede resumir en: picar, freír y combinar. Checa la receta aquí .
12. Tallarines a lo Alfredo
El toque italiano se hace presente en este plato. Un sabor diferente pero muy fácil de hacer. Preguntamos a muchos solteros y varios aseguran que este plato es muy sencillo de preparar. Checa la receta aquí .
13. Puré de papa
Lo mejor de llegar a prepararlo es que puedes acompañarlo con infinidad de guisos. O si quieres la puedes degustar solo. Checa la receta aquí .
14. Menestras
Están dentro del grupo de los alimentos más nutritivos de nuestra gastronomía, con sabores variados y perfectos para acompañar a otros platos: seco con frejoles, por ejemplo. Checa la receta aquí .
15. Smoothie
Su traducción en español es ‘batido’ y está hecha a base de frutas. Al parecer es la bebida favorita para el verano. Conoce cómo prepararla aquí .
16. Chicha morada
Si eres de los que ahorra, entonces la chica morada es para ti: rica y rendidora. Con un kilo de maíz morado puedes preparar varios litros de este refresco sano y criollo. Aprende a prepararlo aquí .
17. Salsa o sarza criolla
Pueden acompañar a un tamalito, a un arroz con pollo, chicharrones de chancho y casi toda comida que quieras matizar con sabores ácidos y picantitos. Aquí la receta.
18. Salsa guacamole (palta)
Principalmente conocida por acompañar a los famosos tequeños. Esta salsa también puede darle el toque especial a otras comida como las nuggets, una parrilla, etc. Checa la receta peruana aquí .
19. Crema o salsa huancaína
La conocemos siempre acompañada de papa sancochada, sin embargo, esta crema puede ser servida con tallarines o acompañar algún sanguche. O también disfrutarla como papa a la huancaina. Checa la receta aquí .
20. Tequeños
Puedes encontrar la masa ya lista, sólo para envolverla con lo que gustes y luego freír. En la mayoría de los supermercados la venden. Pero si quieres hacer tú mismo la masa, te pasamos la receta aquí .
Bonus: Crutones
Si tienes pan frío de otros días, no los botes y haz crutones. Sólo los trozas y luego los acompañas con lo que gustes. Checa aquí cómo.
Comentarios